Quintana Roo

El Idefin busca atraer más inversiones a Quintana Roo

Por Olivia Vázquez

El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN) busca con la iniciativa privada signar convenios de colaboración en materia de promoción para atraer el interés de inversionistas que apuntalen la industria turística y detonen otras industrias con las oportunidades que se ofrecen.

Bernardo Cueto,director del Idefin en el estado, informó que se han venido sosteniendo varias reuniones de trabajo con las diferentes cámaras empresariales y asociaciones a fin de que se logren signar estos acuerdos de colaboración que pone las bases para atraer la inversión y que generan una expectativa positiva a la inversión.

El Instituto, dijo, ya se reunió con varias cámaras y el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, a quien se le planteó el esquema de vinculación en busca de generar una estrategia conjunta, trabajando de la mano para promover al estado como un destino de inversión y acercar las oportunidades que se ofrecen a los capitales nacionales e internacionales.

La idea central, refirió, es trabajar por sector, sea turístico, inmobiliario, médico, tecnológico, etc, con cada sector para enfocar el plan de trabajo y atraer a los inversionistas en un escenario de seguridad jurídica en la inversión.

El estado, resaltó, es de por sí un atractor importante de inversión, pero la mayoría esta enfocada a la industria turística, por lo que se busca replicar estos esquemas de incentivo a la inversión en las otras industrias que se pueden desarrollar y que vendrían a contribuir fuertemente a la economía de la región.

El año anterior, resaltó, Quintana Roo ocupó el primer lugar en la generación de empleo, con más de 43 mil nuevos empleos y esto se derivado del rítmo de inversión que se sostiene en la región, altamente de vocación turística y que atrae la atención del capital tanto nacional como internacional.

Los acuerdos de colaboración que vinculan al empresario con el estado, sin duda detonarán en una mayor productividad de proyectos en todas las industrias que encuentren en el estado la conectividad y las facilitaciones para crecer y desarrollar sus conceptos.

El directivo estimó que será a más tardar en Febrero próximo que se tengan varios convenios signados con Cámaras y Asociaciones Empresariales de todos los sectores a fin de que intensificar el trabajo de promoción en base a cada una de las necesidades del sector productivo.