Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 14 de octubre.- Además de que mantienen un impulso a los emprendedores por lo que diariamente se abren nuevos negocios en el estado, aunque también se presentan algunos cierres, reconoció la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez, la cual insiste que los trabajos del parque industria en la capital del estado siguen avanzando.
Durante su visita a esta ciudad, la funcionaria estatal afirmó que desde la Secretaría de Desarrollo Económico están impulsando a los municipios del estado para que generen normatividades que les permita regular todos los trámites y servicios que permita impulsar la confianza y seguridad a los emprendedores, empresarios e inversionistas para abrir más negocios.
Apuntó que efectivamente hay cierre de negocios, pero también se abren nuevos todos los días, de ahí que debe visualizarse la parte de impacto con una mejor economía, es decir, aperturando nuevas empresas, de modo que la mejora regulatoria es un tema importante que reduce trámites, costos y tiempos, favoreciendo a la competitividad en los negocios.
La secretaria de Desarrollo Económico del estado aunque no tiene números exactos asentó que hay un importante número de aperturas en algunos municipios, pero es competencia de los ayuntamientos los datos duros, a través de las tesorerías. “En Solidaridad y Benito Juárez sí hay cierres pero hay más aperturas de negocios”, acotó.
Por otra parte, y en cuanto al avance del parque industrial con recinto fiscalizado en la capital del estado, Lozano Vázquez sostuvo que sigue caminando en su primera etapa, luego de concluir con la fase preliminar con los permisos, licencias y tenencia de la tierra, además de construirse las primeras naves modelo que sirven para la atracción de inversiones.
Enfatizó que están generando una plataforma de logística industrial que no ha tenido el estado, que será una actividad complementaria al turismo y con ello impactar en una diversificación económica, contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo.
Por último, detalló que son cuatro naves que están construyendo como modelos, aunque es para 68 espacios, pero en el inter de todos los permisos licencias se generó un portafolio de inversionistas de diferentes giros comerciales, la mayoría en tecnología.