Quintana Roo

Bloquean la Chetumal-Escárcega

Por Moisés Omar Soto Suárez

FRANCISCO VILLA, OPB, 23 de febrero.- Ante la inconformidad por no hacer llegar los apoyos de programas de atención social para la comunidad, así como por beneficiar a sus allegados y no actuar en favor del pueblo, alrededor de 40 habitantes de la comunidad Francisco Villa, con palos y piedras, bloquearon la carretera a la entrada de la comunidad, al filo de las 09:00 horas, provocando larga fila de alrededor de 2 kilómetros de vehículos, por lo que arribaron autoridades municipales de Othón P. Blanco y representantes del gobierno del estado, quienes luego de acalorado diálogo en el domo de la comunidad, disolvieron el bloqueo, pactando un pliego petitorio de los colonos, que se cumplirá en un plazo no mayor de 2 meses.

Entre camiones de carga, automóviles y todo tipo de transporte, se mantuvo el bloqueo carretero por alrededor de 3 horas, el cual fue montado por más de 40 habitantes de Francisco Villa, quienes instalaron palos y piedras por la inconformidad en el proceder del nuevo delegado de la comunidad, Luis Espinoza, a quien señalaron de no atender las demandas del pueblo y de beneficiarse él y sus allegados con los apoyos de los gobiernos municipal, estatal y federal.

Por lo que las personas de los vehículos varados en la carretera comenzaron a alterarse y se dirigieron al cerco carretero, entrando en fricción con los manifestantes, al solicitar e incluso intentar quitar piedras para poder avanzar hacia su destino, lo que provocó por algunos minutos que se caldearan los ánimos en el punto de bloqueo.

Sin embargo, hasta el lugar arribó en primera instancia el secretario particular del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Luis Gamero Barranco, quien conoció de viva voz la inconformidad de los manifestantes, pero sin lograr levantar la interrupción vehicular; fue entonces que hábilmente el subsecretario de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, en presencia de elementos de las policías Estatal, Rural y Federal, solicitó que se levantara el bloqueo y fueran al domo a establecer acuerdos, a lo que accedieron los colonos, sin tener garantizado su cometido hasta ese momento.

Manifestante inconforme

se expresa

En el punto de bloqueo, uno de los manifestantes, José del Carmen Hernández García, expresó que el motivo del bloqueo es por la inconformidad contra el nuevo delegado del pueblo, por no hacer llegar los apoyos, tomándolos para él mismo o para sus allegados.

Dijo que llegó a la comunidad un apoyo de pisos firmes, por lo que incluso hasta llegó el material de construcción al pueblo, pero no se respetó a las personas que salieron aprobadas, por lo que destinó esos recursos para sus allegados, con el argumento que los destinaría para personas que realmente lo necesitan.

En ese instante y bajo los rayos intensos del sol, algunas personas de los vehículos varados en carretera se molestaron por el bloqueo carretero, solicitando que les permitieran el paso al menos a grupos de 10 vehículos, al tiempo de comenzar a quitar las piedras, alterándose los ánimos por breves minutos, hasta que llegaron las autoridades municipales y estatales, para establecer el diálogo y posibles acuerdos.

Por lo que alrededor de las 12:00 horas se levantó el bloqueo carretero, cuando el subsecretario de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, les pidió que dejaran de obstruir la circulación vehicular, para dirigirse a establecer acuerdos en el domo, a lo que accedieron los colonos, sin tener garantizado nada hasta ese momento.

Ya en el domo, el secretario particular de OPB, Luis Gamero Barranco, por su actitud fue rebasado por los ánimos de los colonos inconformes, quienes insistían en la destitución del nuevo delegado, Luis Espinoza; sin embargo, arribó el secretario general del Ayuntamiento, Alejandro Rivera Romero, quien pese a lo acalorado del diálogo, aclaró que la destitución del delegado no está en sus manos, sino en los tribunales electorales, correspondientes.

Entre las quejas de los manifestantes inconformes contra Luis Espinoza, está que se beneficia con los apoyos que llegan al pueblo y que favorece a sus allegados o familiares, no gestiona las demandas de solicitud de atención al pueblo, como programas de piso firme, atención de luminarias fundidas en las calles y zona de la carretera, por lo que incluso hubo un habitante que señaló el abandono en el que se tiene a la comunidad Francisco Villa desde hace varias administraciones.

Sin embargo, por momentos las quejas anunciaban problemas personales entre colonos y el nuevo delegado, por lo que las autoridades conminaron a los manifestantes a no personalizar el asunto, pues se atenderían las demandas de atención para el pueblo, y en cuanto a la petición de la destitución del delegado les aclararon en todo momento que esa acción estará en manos de los tribunales electorales correspondientes.

Por lo que el secretario general del municipio de Othón P. Blanco, Alejandro Rivera Romero, logró apaciguar los ánimos de los colonos inconformes, estableciendo un pliego petitorio de las demandas en la comunidad, por lo que fueron pasando varios habitantes a expresar de puño y letra su necesidad, siendo firmado el documento en presencia de las autoridades de los gobiernos municipal y estatal, comprometiéndose el ayuntamiento a solucionar todas las demandas en menos de 2 meses o a la brevedad posible.