Por Moisés Omar Soto Suárez
FRANCISCO VILLA, OPB, 23 de febrero.- Luego de casi 3 horas de bloqueo a la carretera Chetumal-Escárcega, a la entrada del poblado Francisco Villa, hasta donde llegó el subsecretario de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, quien pactó se levantara la interrupción vehicular y se dirigieran a dialogar, se acordó un pliego de demandas sociales entre los habitantes de esa comunidad y autoridades municipales y estatales, firmándose bajo el domo de la comunidad.
Alrededor de las 09:00 horas comenzó el bloqueo carretero por parte de colonos inconformes por el proceder del nuevo delegado municipal, Luis Espinoza, a quien señalan de actuar en beneficio propio y/o de sus allegados, impidiendo hacer llegar los beneficios de los distintos programas de ayuda social de los 3 niveles de gobierno (municipal, estatal y federal).
Hasta el lugar arribó en primera instancia en representación del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, el secretario particular de la Presidencia Municipal, Luis Gamero Barranco, quien buscó el diálogo con los manifestantes alrededor de las 10:30 horas, pero por su actitud alterada no llegó a acuerdo alguno.
Posteriormente, el secretario general del Ayuntamiento de OPB, Edwin Alejandro Rivera Romero, aclaró a los inconformes que no estaba en sus manos la destitución del delegado, sino en los tribunales electorales; sin embargo, el bloqueo persistía
Hasta que llegó el subsecretario de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, quien les solicitó a los inconformes que levantaran el bloqueo y se fueran a dialogar al domo de la comunidad, para establecer acuerdos.
Sin embargo, hasta ese momento los colonos no tenían garantizada su petición de destituir al nuevo delegado, pues esa determinación no estaría en manos de las autoridades presentes, sino en los tribunales electorales.
Por lo que una vez que se levantó el bloqueo carretero, al filo de las 12:00 horas, el cual provocó largas filas de transporte de alrededor de 2 kilómetros, las autoridades se trasladaron al domo de la comunidad, donde en primera instancia el secretario particular de la Presidencia Municipal, Luis Gamero, no llegó a algún acuerdo con los manifestantes, quienes con ánimos alterados insistieron en la destitución del nuevo delegado, Luis Espinoza.
Minutos después, ya levantado el bloqueo carretero, arribó el secretario general del municipio de Othón P. Blanco, Edwin Alejandro Rivera Romero, quien logró la atención de los manifestantes, pero aclaró que la destitución del representante del pueblo, que ganó en un proceso de votación, está en manos de las autoridades electorales y se ventilará en los tribunales correspondientes.
Al tiempo de ofrecer establecer un pliego petitorio, con todas las demandas de apoyo social para la comunidad, entre las que destacaron alumbrado de calles, de la carretera, pavimentación, atención a la red de agua potable, entre otras, comprometiéndose a resolverlas en un periodo menor de 2 meses o a la brevedad posible, en cuanto a su correspondencia municipal.
Sin embargo, al principio los colonos estaban renuentes a firmar el documento petitorio, insistiendo en la destitución del nuevo delegado, Luis Espinoza, pero al transcurrir el diálogo varios de los inconformes fueron pasando a firmar el documento y a exponer sus demandas, en tanto que para la petición de destituir al delegado, se acordó una reunión con el coordinador de alcaldías, delegaciones y subdelegaciones, Juan Manuel Lara Duarte, y los colonos inconformes del poblado Francisco Villa, para formular el documento en borrador, que solicita la destitución del delegado, conseguir las firmas de los colonos y turnar ese documento, ante la instancia electoral correspondiente, donde se ventilaría el tema en los tribunales.