Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 9 de marzo.- La Dirección de Prevención del Delito de Seguridad Pública puso en marcha pláticas con los escolares sobre la implementación del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, sus modificaciones y procedimientos, dentro del plan de concientización, dijo su titular, Tania Galera.
Estas pláticas para las escuelas y vecinos de las colonias populares del municipio, explican las reformas de la impartición de justicia para menores de edad, para estos tomen conciencia y refuercen sus valores para labrar su porvenir.
Jaime Ongay Ortiz, jefe policial, manifestó al respecto que para el gobierno de Juan Carrillo Soberanis es vital fortalecer la conciencia entre los jóvenes, para que tengan conocimiento sobre las modificaciones que se realizaron en el año 2016, y que entrarán en vigor próximamente. “Con las pláticas se busca concientizarlos y prevenir conductas delictivas que pudieran terminar en actos mayores, por ello estamos teniendo un acercamiento con los jóvenes para brindarles toda la información necesaria para prevenir conductas delictivas”.
Galera Gómez informó que esta campaña ya se llevó a la Secundaria Técnica Número 1 "Benito Juárez", el Colegio de Bachilleres Plantel Ciudad Mujeres, la Secundaria Técnica Número 30 (Zona Continental) y a colonias de la Zona Continental así como de la ínsula. Ya se atendieron alrededor de 800 adolescentes para realizar una labor de persuasión y prevención, para evitar que se incremente el número de jóvenes acusados de delincuencia y que, a su vez, estén conscientes de los procesos a llevarse a cabo.
Las pláticas son realizadas, anotó, por personal capacitado de la Dirección de Prevención del Delito, institución a la que la ciudadanía puede acercarse, ya que cuentan con asesoría, barra de abogados y personal apto para canalizar a las instituciones correspondientes, así como comunicarse al número 99900051, y no olvidar la línea de emergencia 911.
Tania Galera Gómez explicó que las actividades por conservar el destino turístico siempre seguro no se han detenido, al contrario, se han implementado jornadas durante el ciclo escolar con la firme convicción de llegar a la comunidad juvenil para exponerles temas relacionados con la prevención del delito, adaptación social y reforzamiento de habilidades de protección ante factores de riesgo. Estos talleres se realizan en escuelas del municipio como acciones del gobierno en materia de seguridad.