Síguenos

Quintana Roo

Desmiente Uber inicio de operaciones este mes

Por Gerardo Reynoso

La plataforma digital Uber desmintió las versiones sobre su regreso a operaciones en Quintana Roo a finales de marzo y aseguró que la información no fue dada por personal autorizado por la empresa.

Esto luego de que varias versiones sobre su retorno luego de 15 meses al estado fueran difundidas por varios medios de comunicación de la entidad.

“En relación a las recientes notas publicadas por medios en el estado de Quintana Roo, en las que se afirma que Uber reanudó las operaciones en el estado confirmamos que la información es completamente falsa”.

Personal de la compañía ha visitado el estado en varias ocasiones, pero no se tiene fecha estimada para el regreso, tras su retiro por las agresiones sufridas en los primeros meses de operaciones.

“Adicional confirmamos que el único representante de la empresa autorizado para ofrecer declaraciones a medios de comunicación es: Saúl Crespo -Gerente de Comunicación de Uber”, concluyó el comunicado emitido por la compañía.

Cabe recordar que, con al menos 300 de los 1 mil 500 socios que tenía el 27 de diciembre de 2017, cuando suspendió operaciones en Cancún, la plataforma digital Uber se registró para volver a operar en la ciudad quintanarroense.

Asimismo, Uber inició en enero pasado el proceso para volver, luego de que el 5 de diciembre un juez federal otorgara una suspensión definitiva a la aplicación de la reforma a la Ley de Movilidad local, la cual no permitía al transporte privado bajo demanda operar en la ciudad.

Aun cuando cuentan con amparos otorgados por la justicia federal que les permitirían reanudar operaciones, David Martínez, representante de Uber dijo que temen nuevas agresiones por parte de los socios del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, quienes no aceptan el regreso de Uber.

Además, señaló que la plataforma no puede apegarse a lo que establece la Ley de Movilidad “porque ya no sería Uber, sino otro tipo de formato”.

“La gente está esperando el regreso de Uber, no sólo por el servicio, sino por la seguridad. No puede ser que operemos en Quintana Roo de una manera diferente a como lo hacemos en el resto de la república y en otros lugares del mundo”, apuntó.

“No vamos a entrar ilegalmente, de modo que no tendríamos por qué tener problemas con los taxistas. Sin embargo, esperamos que, en caso de una agresión a los conductores de Uber, se apliquen sanciones fuertes a los taxistas”, dijo el representante.

En la etapa anterior de Uber en Quintana Roo, dos personas murieron debido a las agresiones, sin que se detuviera a personas por los hechos.

El entrevistado señaló que ya se hizo un llamado a los socios para que actualicen sus documentos, tanto personales como los de sus vehículos y dijo que, a pesar de los amparos, no dejaron de trabajar con las autoridades del estado.

Los socios recibirán pláticas sobre seguridad para que sepan cómo actuar en caso de agresiones y proteger la integridad de sus pasajeros.

Solo activación de choferes

Como parte de su compromiso con la movilidad de los cancunenses y con el objetivo de brindar una opción de movilidad accesible y confiable, Uber iniciará este viernes 15 de marzo la activación de socios conductores en el estado, para ofrecer el servicio a millones de ciudadanos y turistas una vez se reinicien sus operaciones.

“Estimamos que la reanudación de las operaciones de Uber en Cancún representará más de 5,000 oportunidades de autoempleo, lo que impulsará en Quintana Roo la oferta de oportunidades de movilidad, económicas y turísticas”, comentó Saúl Crespo, Gerente de Comunicación de Uber México.

Aquellos que quieran sumarse a la plataforma como socios conductores deberán acudir al Centro de Activación y Soporte para iniciar su proceso. Por otro lado, a los socios conductores que prestaban servicios a través de la plataforma antes de la suspensión de actividades, deberán presentarse a dichas instalaciones para reanudar su proceso de activación.

Recientemente, una encuesta realizada en diversos medios locales reveló que 97.7% de los quintanarroenses desea contar nuevamente con el servicio de Uber en Cancún, debido a que consideran que es un servicio con precios accesibles, genera oportunidades de autoempleo e impulsa el turismo local.

Siguiente noticia

Prevé la Sectur activación turística por 'puente”