Quintana Roo

Pactan reunión entre CPTQ y Sectur

Por Olivia Vázquez

La próxima semana el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo se reunirá con el titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Miguel Torruco para definir cuál será la participación que se dará de manera conjunta en las siguientes ferias internacionales turísticas donde el Caribe mexicano estaría encabezando oficialmente la marca México, como lo hizo en la feria de Madrid, Anato y en la ITB de Berlín, Alemania. Todo ello para evitar el desorden que ha prevalecido en la participación de México a raíz de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

En el esquema que se estará definiendo, el Caribe mexicano seguirá encabezando la marca México en las ferias internacionales de manera oficial como lo ha venido haciendo, pero ahora con algún tipo de recurso o presupuesto asignado por parte de la Federación para mantener la presencia del país a nivel internacional y sumar esfuerzos con otros estados y destinos.

Todo ello luego de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y del descontrol y desorden que se ha tenido en las ferias internacionales de este año, pues no se ha tenido un pabellón claro con la marca México y aunque el Caribe mexicano era el único que tenía la autorización oficial para portar el logotipo de la marca, otros tours operadores de otros estados del país que participaron en las ferias de Fitur, Anato y la ITB colocaron letras de la marca México sin una definición clara para el mayorista o comprador que encontró en las ferias dos o tres stand con la marca México.

Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo informó que en la reunión pactada para la próxima semana, la Sectur estaría definiendo en primer término las ferias internacionales en las que tendrá participación para hacer una aportación económica y lograr disminuir los costos para la participación de los proveedores.

Este liderazgo del Caribe mexicano, se dio de manera directa por parte de la Asociación de Secretarios de Turismo del país a fin de evitar que se vuelva a presentar una imagen dispersa de la marca México.

Independiente de este esquema que se podría aplicar en las siguientes ferias turísticas internacionales, se sabe que el Consejo Nacional de Empresas Turísticas (CNET) conforma una propuesta formal para implementar un organismo que supla de manera oficial lo que venía haciendo el CPTM, en el reconocimiento de que se requiere de un liderazgo para sostener la marca México y todas las acciones que se venían dando.