Por José Ramos
CHETUMAL, 9 de junio.- En una prolongada sesión que tuvo dos recesos para recomponer el proyecto de acuerdo original, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) dio a conocer de manera oficial la lista de los diputados plurinominales que conformarán la XVI Legislatura del Congreso del Estado, la cual se conformará por 13 diputadas y 12 diputados, que representan el 52 % y el 48 %, respectivamente, de las 25 curules que integran el recinto legislativo.
El acuerdo, que fue aprobado por mayoría con dos votos en contra, otorgó 2 diputados de representación proporcional al Morena, 2 al PAN, 1 al PVEM, 1 al PRD, 1 a Movimiento Ciudadano, 1 al Movimiento Auténtico Social (MAS) y 1 a Confianza por Quintana Roo.
Lo anterior causó la inconformidad del Morena, al que matemáticamente le correspondían 3 diputados, pero al que la mayoría de los consejeros electorales consideraron que no le tocaba recibir esa tercera curul porque con ella rebasaría el tope de sobrerrepresentación establecido en la ley.
Con la votación del acuerdo, el Consejo General del Ieqro declaró diputados electos por el principio de representación proporcional a los siguientes: por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luis Fernando Chávez Zepeda y Paula Pech Vázquez: por el Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Lorenzo Martínez Arcila y María Cristina Torres Gómez; por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Judith Rodríguez Villanueva; por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iris Adriana Mora Vallejo; por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José de la Peña Ruiz Chávez; por el Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Toledo Medina; por el Movimiento Autentico Social (MAS), José Luis Guillén López; y por el partido Confianza por Quintana Roo, Roger Enrique Cáceres Pascasio.
Antes, el pasado miércoles se declararon a los diputados electos por el principio de mayoría relativa, que son:
Distrito I con cabecera en Kantunilkín, Teresa Atenea Gómez Ricalde, del PAN; distrito II, Hernán Villatoro Barrios, del PT; distrito III, Wilbert Alberto Batún Chulim, del Morena; distrito IV, Tyara Schleske de Ariño, del PVEM; distrito V, Reyna Arelly Durán Ovando, del Morena; distrito VI, Érika Guadalupe Castillo Acosta, del Morena; distrito VII, María Fernanda Trejo Quijano, del Morena; distrito VIII, Erick Gustavo Miranda García, del PVEM, estos últimos con cabecera distrital en Cancún; y distrito IX, con cabecera en Tulum, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, del Morena.
En el distrito X, con cabecera distrital en Playa del Carmen, Roxana Lilí Campos Miranda, del PAN; distrito XI, con cabecera distrital en Cozumel, Carlos Rafael Hernández Blanco del PRI; distrito XII, con cabecera distrital en Felipe Carrillo Puerto Pedro, Pedro Enrique Pérez Díaz, del PRD.
Distrito XIII, con cabecera distrital en Bacalar, Ana Ellamin Pamplona Ramírez, del PT; distrito XIV, Linda Saray Cobos Castro, del Morena; y en el distrito XV, Roberto Erales Jiménez, del PT, ambos con cabecera distrital en Chetumal.
El partido Morena resultó ser la fuerza política que mayor presencia tendrá en la próxima legislatura, pues contará con ocho diputados; el PAN por su parte, tendrá cuatro; el PT al igual que el PVEM coincidirán con tres cada uno; el PRD y PRI dos también; mientras que Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Auténtico Social (MAS) y Confianza por Quintana Roo, uno respectivamente.