Síguenos

Quintana Roo

Aún sin permiso para ampliar el muelle SSA de México

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 10 de agosto. - No existe un permiso para los trabajos de ampliación del muelle SSA de México, porque está en fase de consulta la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pero la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), analiza la posibilidad de efectuar una opinión técnica al respecto por el riesgo de daño al medio ambiente, apuntó Brenda Hernández Hernández, directora de la Conanp en Cozumel.

Brenda Hernández Hernández, habló al respecto diciendo que “apenas está ingresada la MIA, todavía no hay inicio de actividades, está en proceso de consulta pública, hasta ahorita no tienen autorización, están en proceso de conseguir la autorización por parte de Semarnat”.

Confirmó que si la Semarnat le solicita a la Conanp una opinión técnica respecto a este proyecto, lo realizarán, pero aclaró que hasta este sábado no les habían requerido nada.

Se le preguntó si considera que la obra pone en riesgo a arrecifes, contestando “evidentemente es una relación bastante directa por una mayor capacidad por parte del muelle para poder albergar otro crucero, y esto en automático incrementa el número de visitantes que pudieran estar realizando actividad dentro del área natural protegida, sí pudiera haber un exceso de capacidad aún más sobre el parque”.

Dijo que “nosotros podemos emitir una postura, claro que lo podemos hacer, justo estoy analizando la MIA y cómo está en proceso la consulta pública también estamos invitando a toda la ciudadanía a que emita su opinión”.

A la pregunta de cómo pueden opinar los ciudadanos, dijo que en la página de facebook de la Conanp, se publica semanalmente la gazeta ecológica, donde se tiene links de los proyectos por Estado y municipio que están por realizar, así como las consultas públicas, y ahí pueden acceder al formulario.

En la edición anterior, la ambientalista Guadalupe Álvarez Chulim, explicó haber recibido informes en el sentido que la directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Alicia Ricalde Magaña, había informado de la ampliación del muelle, a lo que Álvarez Chulim, dice que no se tienen los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales (Semarnat), ni de Desarrollo Urbano ni de Ecología, para ese trabajo y denunció el hecho.

 

 

Siguiente noticia

Son cinco los desaparecidos