Por Yolanda Gutiérrez
ISLA MUJERES, 20 de agosto.- Prosigue con éxito el programa de limpieza “Isla Verde”, que cumple con el tercer eje rector del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) denominado “Futuro Verde”, el cual promueve el desarrollo de políticas ambientales que garanticen la protección, cuidado, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del municipio.
Según un comunicado de prensa emitido por el ayuntamiento, por lo menos dos veces a la semana los directores y trabajadores de las diferentes áreas que conforman la comuna, encabezados por el presidente municipal, realizan labores de limpieza en las colonias y rincones de Isla Mujeres, con el objetivo de mantener un municipio limpio y con una buena imagen urbana.
El director de Servicios Públicos, Pablo Moreno Povedano, resaltó que para Carrillo Soberanis es prioridad que la isla continúe siendo referencia de limpieza, orden, seguridad y cuidado al medio ambiente; por ello, el programa “Isla Verde” cumple con el reglamento del PDM y mejora la imagen urbana de las colonias con trabajos de barrido, recolección de basura, pintura en banquetas y guarniciones, así como recolección de cacharros.
En ese sentido, el director agradeció a los ciudadanos que apoyan y participan en las acciones emprendidas por el gobierno municipal como sacar su basura en los horarios establecidos, mantener el frente de sus casas limpio, apoyar en las jornadas de limpieza urbana, de manglares y áreas verdes que constantemente se llevan a cabo.
Basados en el PMD, la finalidad del Ayuntamiento isleño es consolidar al Pueblo Mágico como el destino turístico más seguro del estado, con una administración moderna, competitivo y ordenado, que ofrezca a sus habitantes las condiciones para una vida digna, segura y tranquila y, a sus visitantes, una experiencia enriquecedora y única.
La asignatura pendiente para el gobierno municipal es el saneamiento de la estación de transferencia de residuos sólidos, imposible despejar de basura, aunque con la intención de sacar la mayor cantidad de desperdicios,
varios camiones se suman al trabajo que realizan las góndolas, trasladar la basura desde lo que se ha convertido en un tiradero en cielo abierto hasta el relleno sanitario de la zona continental.
Hay trabajo
Aunque la temporada baja empieza a sentirse entre los diferentes segmentos turísticos, con ocupaciones hoteleras inferiores a las registradas durante las vacaciones y un decremento en la demanda de todo tipo de prestadores de servicios, la CROC mantiene abierta su bolsa de trabajo, con vacantes en varios centros de hospedaje y negocios de la ínsula.
Areas públicas, seguridad, steward, animación, recepcionista, ayudante y/o auxiliar de mantenimiento, mesero, garrotero, auxiliar de lavandería, electricista, alberquero, pintor, barman y camarista, son algunas de las vacantes que requieren ser ocupadas en hoteles, marinas, clubes de playa, y parques acuáticos, entre otros.