Síguenos

Quintana Roo

La Laguna de Noh-Bec se está secando

Por Justino Xiu Chan

 

NOH-BEC, FELIPE CARRILLO PUERTO, 20 de septiembre.- La sequía atípica que ha golpeado la Zona Maya ha empezado a repercutir en la laguna de la localidad de Noh-Bec, la cual se ha empezado a secar. Situación que no se había visto desde hace más de 50 años, refieren los habitantes de este poblado.

De acuerdo con información que se pudo indagar, el fenómeno que ha afectado severamente a la Zona Maya, como es la sequía atípica, ha empezado a alarmar a los vecinos del poblado de Noh-Bec, al percatarse que en las últimas semanas se ha empezado a secar el agua de la laguna, se puede observar que el agua retrocedió más de 20 metros de la orilla.

Ante ello, don Concepción Tadeo Salgado, quien cuenta con su domicilio frente a la laguna, dijo que “lo que está sucediendo en estos momentos es algo extraño para nosotros, no se había visto una situación similar desde hace 50 años, cuando hubo una intensa sequía y la laguna se empezó a secar, al grado de bajar el nivel”.

Siguió diciendo “en este año, está pasando lo mismo, la laguna ya empezó a secarse, y nos podemos dar cuenta, porque el agua se ha alejado de la orilla por más de 20 metros. Desde hace varios meses que se ha registrado una intensa sequía, y por la falta de lluvias, esta laguna ya se está secando”, insistió don Concepción Tadeo Salgado.

La fuente comentó “no sólo por esta zona no ha llovido, sino también en otros estados como Campeche, Tabasco y Chiapas, toda vez que cuando llueve de manera intensa en estas entidades, parte del agua que se acumula por esa zona alta llega hasta la laguna de nuestro pueblo”.

Agregó que “al llegar la corriente de agua por esta zona, cuando ya se satura el subsuelo, es cuando empieza a subir nuevamente el nivel de nuestra laguna, llega a topar con las cimentaciones que se tienen hechas en un restaurante que se tiene por esta zona”.

La laguna cuenta con una extensión de 14 kilómetros de longitud y de ancho, en algunas partes se tiene hasta de un kilómetro, por lo que se puede observar en las orillas que el agua ha corrido hacia adentro más de 20 metros y en algunos casos hasta 50 metros.

Siguiente noticia

No les han cumplido promesa