Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 21 de septiembre.- Los apiarios se están vaciando, pues en esta temporada las abejas están emigrando mucho por falta de alimento, dijo ayer el señor Germán Arjona Chan, apicultor de la localidad de Sabán.
Indicó que en el municipio existen varias organizaciones apícolas, pero ninguna de ellas está apoyando a los apicultores con azúcar o jarabes, para alimentar las abejas.
Comentó que, en su apiario, ubicado a unos tres kilómetros de la localidad de Sabán, han emigrado 10 colmenas de un total de 30 que tiene en su apiario.
Dijo que él teme que enjambren todas las colmenas que tiene en su apiario, las cuales ha venido trabajando y aumentando durante varios años.
Don Germán Arjona refirió que en la actualidad ninguna actividad en el campo es fácil, pues todo se complica por la sequía que cada año se torna más raro.
Si uno siembra sandía, chile o jitomate, tienen que tener agua para regar; si uno tiene abejas, hay que atenderlas bien para evitar que emigren, manifestó.
El productor mantiene su apiario en un área de su parcela donde cultiva cítricos, las cajas están expuestas al sol para evitar, explicó, que los afecte la varroa.
La varroa, es una enfermedad ocasionada por un ácaro, parecida a una garrapata. Ese ácaro se pega a las abejas y les causa lesiones, expuso el productor.
Si las colmenas se colocan debajo de los árboles, la misma sombra propicia que se mantenga la humedad en las colmenas y esto también hace que afecte más el ácaro en las colmenas.
Por eso, manifestó el productor, ahora las cajas las tienen que colocar en zonas despejadas para que les dé el sol y de esa manera se controle la varroa.
Don Germán Arjona Chan recordó que la temporada pasada bajó mucho el precio de la miel y por eso la gente no ahorró esta vez para comprar azúcar, con la que se alimenta las abejas en este periodo de nula floración en el campo, hizo ver.