Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 21 de septiembre.- Continúa la preocupación de los habitantes de la comunidad de Santa Rosa, sobre la escasez de maíz, por lo que la autoridad ejidal y ciudadanos enviaron un documento al gobierno federal a través de su representante en el estado, para que realice las gestiones y se pueda abastecer del grano a las tiendas Diconsa.
De acuerdo a un documento firmado por Baldomero Poot Pat, gestor comunitario y la autoridad ejidal de Santa Rosa, Alberto Kauil Tuz, dirigido a al coordinador de programas federales del estado de Quintana Roo, Lic. Arturo Abreu Marín, vecinos de la comunidad de Santa Rosa solicitan la dotación de maíz para consumo, ya que de dicho alimento básico de la gente, desde el inicio de este año se ha padecido del desabasto en las tiendas Diconsa.
Agrega el documento, “la razón por la cual nos dirigimos a usted es porque sabemos que todas las tiendas Diconsa son subsidiadas por el gobierno federal, por tal razón le suplicamos que tome esta humilde solicitud muy serio y nos den una solución inmediata a esa problemática que tenemos aquí en el municipio de Felipe Carrillo Puerto”.
Indica: “No omito compartirle también que nosotros somos productores agropecuarios de hace muchos años, pero desgraciadamente por los cambios climáticos, estos últimos años no hemos logrado cosechar de la madre tierra. De ahí deriva la escasez de ese vital alimento”.
El oficio menciona que “otra inconformidad latente en este municipio es el sombrío panorama que encierra en los apoyos de beneficio social de la pasada administración conocido como Prospera, que beneficiaba a las mujeres indígenas, no ha habido una explicación clara al respecto, ni de Sedesol ni de los servidores de la nación, de igual modo queremos que se nos aclare ese asunto para que las mujeres queden satisfechas. Porque de enero a la fecha de hoy, no sabemos si se canceló o sigue vigente, porque sabemos que el mismo presidente de la república en su campaña política dijo que todas los ciudadanos mexicanos van a ser beneficiados por el gobierno de AMLO, ni las becas Benito Juárez, hasta la fecha de hoy, el nivel primaria sólo se les ha pagado un bimestre”.