Quintana Roo

Senador Pech entregó pruebas

Por Salvador Canto

 

Ante la titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Alcocer, fueron entregadas esta semana las pruebas requeridas tras la demanda que el Senador de la República, José Luis Pech Várguez, interpuso por posibles prácticas monopólicas de las navieras que cubren las rutas entre Cozumel-Playa del Carmen.

Dijo que el 2 de diciembre del año pasado presentó la denuncia formal por prácticas monopólicas contra las navieras que cubren esa ruta, y posteriormente sostuvo el 20 de enero una reunión con la presidenta de la Cofece para exponerle los argumentos y escuchar su visión sobre el tema.

“Me planteó que faltaban pruebas sobre los dichos de la denuncia y que necesitaban continuar investigando sobre ello”, explicó el senador por Quintana Roo, José Luis Pech Várguez.

En ese sentido, dijo que “en base a la plática sostenida, entregué las pruebas que nos han sido requeridas sobre los dichos que presentamos en la denuncia y estoy convencido que con los documentos y estas pruebas tendremos pronto una solución definitiva, por lo que hago votos de que en los próximos días tendremos buenas noticias”, aseveró.

Ciudadanos de Quintana Roo aplaudieron estas acciones del senador debido a que le está dando seguimiento a un tema tan importante. En ese contexto, Matilde Pérez Carrera mencionó que “ojalá y se logre algo porque los precios para poder cruzar a la isla de Cozumel están carísimos, necesitamos rebajarlos, desde aquí respaldamos esta denuncia y estaremos atentos a lo que decidan las autoridades al respecto”.

Es importante mencionar que el pasado 1 de diciembre, debido al incremento de las tarifas para el cruce marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen, establecidas por Ultramar y a la par por la segunda empresa que presta el mismo servicio denominada Winjet Fast Ferry, el senador José Luis Pech Várguez presentó un Punto de Acuerdo para que intervengan la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), a fin de que se establezcan las bases para regular dichas tarifas y a la vez sea investigada la existencia de posibles prácticas monopólicas.

En dicha denuncia expuso que estas dos empresas han ejercido acciones concertadas para mantenerse como únicas en este tipo de transporte marítimo en las rutas más rentables de Quintana Roo, por lo que existe la certeza de que han incurrido en prácticas monopólicas absolutas.

Por ello, el legislador presentó el Punto de Acuerdo para exhortar desde el Senado de la República a la SCT para que solicite a la Cofece su opinión e intervención respecto de las condiciones de competencia efectiva de las tarifas en la prestación de los servicios marítimos en las terminales náuticas del estado de Quintana Roo, y en su caso, establezca las bases de regulación de dichas tarifas, conforme a lo que establece el artículo 8, fracción XI y XIII de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, en beneficio de los quintanarroenses, de los turistas nacionales y de los extranjeros.