Quintana Roo

Empantanado remate del 'Caballo Azteca”

Luego de permanecer en pausa desde el año pasado, apenas a mediados de enero se retomó el proceso de remate del barco “Caballo Azteca”, iniciado por ex obreros de Oceanografía, sin embargo el intento de venta del barco trasladado ilegalmente hasta el puerto de Seybaplaya se ha empantanado por lo que ya llegó hasta su sexta almoneda programada hasta el mes de abril, en cada vez más notorias irregularidades como son los mismos plazos para las asambleas de almoneda que han resultado infructuosas.

El valor del barco que estaba encallado frente a Sabancuy desde el 2017, y que fue movido violando el embargo durante el año pasado, se ha desplomado un 20 por ciento en cada intento de venta que ha fracasado; mientras el pasado enero se realizó la cuarta almoneda, ayer viernes se celebró la quinta con similares resultados.

Información del acta de celebración de la quinta almoneda indica que al no haber comprador interesado se pasará a un sexta almoneda, pero el precio del barco se ha desplomado hasta 12 millones 620 mil 595 pesos, desde los 38 millones 515 mil pesos en los que se valuó el “Caballo Azteca” ya encallado antes de iniciar el proceso de remate.

Esa es la cantidad devaluada con la que decenas de ex trabajadores de Oceanografía esperan hacer cumplir la justicia laboral y finalmente cobrar sus laudos firmes así como sus salarios caídos y otras prestaciones negadas tras la quiebra y concurso mercantil del 2014.

Sin embargo, ex obreros apuntan a que las irregularidades se siguen presentando, entre ellas, la desaparición de laudos firmes dentro del expediente, por lo que durante la quinta almoneda celebrada en la Junta Especial número 1 de la Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) en Carmen reclamaron cómo es posible que se presenten todas estas obstrucciones en el proceso de remate.

Denunciaron que no con los dos incendios presentados en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se habían extraviado documentos de sus respectivos expedientes, pero en esta última almoneda de forma repentina ya no encontraban el laudo de un trabajador que es el principal para dar pie al remate del “Caballo Azteca”.

Este entre otros motivos llevaron a que otra vez se aplace el procedimiento, pero de nueva cuenta la JLCA incurrió en la violación de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en sus procedimientos de remate donde especifica que el remate no puede suspenderse y la celebración de almonedas subsecuentes con la pérdida de valor del bien del 20 por ciento en cada una deben realizarse en los 30 días siguientes, pero la fecha para la próxima almoneda será hasta el 15 de abril, más de 45 días naturales después.

Al respecto, ex trabajadores de Oceanografía afectados por esta situación de injusticia labora se dijeron estar ya cansados de que no se haga eco en las autoridades estatales en materia laboral todo lo que han hecho desde hace varios años para obtener el pago de sus laudos, y ahora resulta que hasta se los desaparecen.

Dieron a conocer que están dispuestos a retomar las protestas a las afueras de la Junta Local pues sólo con medidas de presión les harán caso, ya que en el proceso legal se les ha entorpecido y obstaculizado en todo momento, dijeron que la semana entrante podrían manifestarse de nueva cuenta ante la JLCA.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)