Quintana Roo

Aerolíneas obligadas a reforzar sus protocolos de salud

Por Salvador Canto

 

Ante el endurecimiento de los requisitos sanitarios que han establecido las autoridades de Estados Unidos en torno al coronavirus, todas las aerolíneas norteamericanas han sido obligadas a reforzar sus protocolos de salud hacia sus pasajeros y desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), ya se están cumpliendo con dichas medidas internas desde el momento que los viajeros comienzan a efectuar el registro de su pase de abordar.

Este martes, algunos trabajadores de las aerolíneas American y Delta Air Line, consultados respecto a las medidas sanitarias, informaron que desde el momento que los pasajeros se forman para ingresar a los módulos de atención, se les pregunta sobre su estado de salud.

“Si tienen fiebre o se encuentran mal de la garganta se les canaliza al departamento médico para que se determine el motivo por el cual están enfermos y con ello se cumplen los protocolos establecidos por el gobierno de Estados Unidos, pues se les entrega un informe médico que tienen que entregar al llegar a su lugar de origen”, platicó uno de los trabajadores.

Y es que, mientras a nivel mundial el coronavirus sigue causando estragos y generando psicosis por el avance que tiene, a nivel local las autoridades sanitarias mantienen cero tipo de acciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

Sin embargo, son las propias aerolíneas las que están actuando como una medida preventiva y con ello tenderle un cerco a dicha enfermedad que cada día está avanzando más en el mundo.

Esta misma información la obtienen los pasajeros cuando utilizan los kioscos para agiliza su registro de viaje, pues al momento de ingresar a la cuenta de la aerolínea y proceder a la información de su vuelo, en la misma pantalla les aparece el aviso sobre las medidas de sanidad que son obligatorias para poder retornar a Estados Unidos.

De hecho, trabajadores de los módulos de atención de dichas empresas aéreas, han comenzado a utilizar guantes de látex, como medidas internas de salud.

En las propias páginas de internet de ambas aerolíneas que manejan varios vuelos diarios desde el AIC hacia distintas ciudades de Estados Unidos, se pudo conocer la existencia de los avisos oficiales y las medidas que deben de seguir en torno al tema del coronavirus.

En la de American Air Line por ejemplo, se informa sobre las restricciones de viaje impuestas por el gobierno debido al nuevo coronavirus de 2019.

“Como resultado de la proclamación presidencial, el gobierno de los Estados Unidos ha impuesto los siguientes requisitos de entrada que entrarán en vigencia el 2 de febrero de 2020 después de las 5 pm”, se indica.

Se añade que cualquier ciudadano estadounidense o residente permanente legal de los EE. UU que regrese a los Estados Unidos y que haya viajado a China continental en los últimos 14 días, debe ingresar a los Estados Unidos a través de un aeropuerto aprobado.

Asimismo, se aclara que los ciudadanos extranjeros que hayan viajado a China continental en los últimos 14 días, se les negará el permiso para viajar a los Estados Unidos.

En tanto que la aerolínea Delta Air Line establece una actualización de la información anterior, donde se recomienda a sus clientes que verifiquen las restricciones de viaje antes de dirigirse al aeropuerto conforme a los nuevos requisitos gubernamentales de Estados Unidos.

En ese contexto, se agrega que los pasajeros que viajan a los EE. UU., desde cualquier país, no sólo China, están sujetos a dichas restricciones de viaje.

“Los clientes que salen de los EE. UU., y que han estado en China en las últimas dos semanas deben consultar con el gobierno del país al que viajan y con IATA  para asegurarse de que se les permita ingresar”, establecen.