Síguenos

Quintana Roo

Restaurantes necesitarán apoyos

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 18 de marzo.- Restauranteros agremiados a la Canirac se encuentran en total incertidumbre ante la pandemia del Covid-19, de la cual se ha derivado una paralización en el tráfico de turistas extranjeros. Sin embargo, esperan que el mercado nacional será el que sostenga la economía del país. Solicitan a la federación varios estímulos fiscales ante la contingencia.

Así refirió la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cozumel, María José López Castillo, quien dijo que seguirán los lineamientos de sanidad que implemente la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aunque hasta ahora no habían sido notificados de un cierre obligatorio para los negocios de alimentos y bebidas.

Sin embargo, aseguró que conscientes de que pudiera llegarse a tales medidas preventivas, estarán acatando éstas, pese a que dicha situación representará un golpe duro para los negocios que padecerían de no poder sostener las nóminas sin clientes, lo que se tornará un panorama complicado para la iniciativa privada.

Con base a lo que ha estado ocurriendo, incluso en otros estados, los integrantes de la Cámara han solicitado a la federación que sean exentos de varios impuestos, como una dispensa de 90 días (los tres meses que calculan durará la contingencia) del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), dividiendo el pago de ese periodo en los 12 meses consecuentes al levantamiento de la cuarentena.

Castillo López refrió que también han solicitado la dispensa de 90 días del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), así como del pago del  servicio de energía eléctrica que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el servicio de agua potable, dividiendo el saldo de ese periodo en los seis, nueve o 12 meses siguientes, incluso en la petición se ha agregado la exención del pago de cuotas obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por los tres meses, dividiendo el saldo de ese periodo en los 12 meses siguientes, por lo que resaltó que como cámaras estarán acatando las indicaciones que se den, pero esperan recibir los incentivos fiscales para sobrellevar la situación y mantener su plantilla laboral sin afectación severa, afirmó.

Mientras tanto, se mantienen esperanzados que en lo que resta de las medidas preventivas, pueda seguir arribando el mercado nacional y así puedan sostenerse en dicho periodo, concluyó.

 

 

 

Siguiente noticia

Estos son los consulados que tienen representación en Cancún