Quintana Roo

Alijadores, afectados por el COVID-19

La disminución de la entrada de vehículos de carga a la Isla de Carmen ante la pandemia de COVID-19 está afectando la labor de más de 70 trabajadores de carga y descarga, ya que actualmente sólo entra un vehículo o tres durante la semana, cuando antes entraban a esta ciudad un promedio de siete unidades pesadas para descargar diversos artículos e insumos; y ante la drástica afectación de sus actividades, los alijadores solicitan a las autoridades que les sigan apoyando con despensas, mencionó Jorge Arco Gutiérrez, secretario general de la sección 194 del Sindicato Nacional de Alijadores.

“Estamos viendo desde hace unas semanas que los camiones de carga casi no entran, por ello los alijadores de esta sección sindical tienen poco trabajo y en los próximos días se prevé que será peor la situación para las personas que se dedican a la labor de carga y descarga, debido a que se presume que a partir de este viernes van a cerrar todas las entradas y salidas de Villahermosa, Tabasco, lugar donde viene la carga de las tiendas comerciales”, señaló.

Expresó que si eso sucede se va a poner peor la situación y afectará más a las 75 personas que se encuentran en este sindicato, pues no podrán obtener los ingresos económicos para llevar a sus hogares, por ello, es importante que las autoridades les apoyen con despensas para pasar este problema que está afectando a todos.

Mencionó que tienen conocimiento que de parte de la federación vendrán algunos apoyos, pero debido a que están en crisis laboral y económica es necesario que autoridades y agrupaciones civiles les apoyen con algunas despensas para entregar a los integrantes de este sindicato, tanto para los socios como para los supernumerarios.

Descarga, a la baja

Recordó que antes de que entrara la contingencia sanitaria por el COVID-19, los alijadores tenían sus fuentes de ingresos, pues a diario entraba un promedio de siete unidades pesadas para descargar el producto o artículos que traían, además, existía empleo para el personal de este sindicato que se encuentran en las bodegas de centros o casas comerciales, pero actualmente no hay nada de eso, el tránsito de las unidades pesadas ha disminuido de forma considerable.

“No nos queda más que aguantar esta situación y esperemos que nos sigan apoyando con algunas despensas, porque la situación es crítica para las familias de los obreros de este gremio sindical, pues la mayoría de las personas jóvenes de esta agrupación cuentan con hijos menores, además de los adultos mayores, por ello es importante que les brinden los apoyos necesarios aunque sea con despensas, mientras se normalizan las actividades laborales en la Isla”, finalizó el informante.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)