Síguenos

Quintana Roo

Piden nebulizar colonias populares

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, 23 de junio.- Ante la proliferación de mosquitos y los casos de dengue en esta temporada de lluvias, una asociación de vecinos solicitó al ayuntamiento y al área de vectores de los servicios estatales de salud intensificar las campañas de nebulización y descacharrización en las colonias populares.

El presidente de la Asociación Civil “Vecinos Unidos contra las Hipotecarias Corruptas”, Marcos Antonio López Díaz, manifestó que el documento lo entregaron este martes en la Oficialía de Partes del ayuntamiento de Solidaridad y la oficina de vectores de la Secretaría Estatal de Salud, ubicada en la colonia Ejidal.

En ese mismo sentido, especificó que los datos estadísticos con los que cuenta establecen que durante 2019 en todo el estado se tuvieron más de 10 mil casos de dengue, de los cuales Solidaridad registró 419 padecimientos, siendo uno de los municipios con mayor incidencia, mientras que este año contabiliza hasta el momento a 60 enfermos.

Comentó que entiende que el municipio es muy amplio, pero las acciones son muy pocas en el combate del mosquito trasmisor del dengue, al menos no se han realizado en fraccionamientos como Misión Villamar I y II, Misión las Flores, Mundo Hábitat, 28 de Julio y otros más, de acuerdo con un sondeo con quienes ahí residen.

Por ello, apoyados por los propios vecinos, elaboraron la solicitud de apoyo para ampliar la campaña de nebulización o fumigación, así como la descacharrización, “muchas veces como vecinos colaboramos para sacar todos los cacharros que son criaderos potenciales para el mosco trasmisor del dengue, el Aedes Aegypti, pero las autoridades no pasan a recogerlos”, acotó.

Incluso, propuso a las autoridades antes mencionadas a que la fumigación penetre en escuelas, parques y áreas públicas, además de las visitas domiciliarias para entregar abate o los químicos que combaten a las larvas en los tinacos, cisternas o almacenamientos de agua.

Siguiente noticia

Rechaza 50% de población el Censo