Quintana Roo

Supervisa Cofepris que negocios cumplan los protocolos sanitarios

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, 23 de junio.- Aunque no han aplicado sanciones por posible incumplimiento de los nuevos protocolos sanitarios, el coordinador de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el (Cofepris) en la zona centro del estado, Javier Francisco Toledo Alvarado, indicó que son al menos 20 mil negocios en el municipio los que deben acatar los lineamientos.

Refirió que en este momento el personal está verificando los 22 puntos marcados en el protocolo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de los cursos de tres y seis horas para el regreso a las actividades económicas, tanto para los trabajadores como para los dueños de establecimientos.

Las verificaciones de esos puntos son para los negocios a los que les aplica, y a los que no, supervisan que se adecuen en algunas cuestiones sanitarias, como señalizar el acceso y salida de sus establecimientos, uso de tapetes o franelas sanitizadoras, toma de temperatura, entre otros.

Aclaró que a la oficina llegan propietarios o representantes de establecimientos a solicitar las verificaciones de manera voluntaria, la cual tiene un costo de 507 pesos; en caso de detectar fallas les hacen las observaciones para corregirlas en un lapso de 72 horas, a fin de cumplir con todas las normas del IMSS y evitar sanciones administrativas.

A todos les conviene cumplir y funcionar ya

Sostuvo que desde la reactivación económica de algunas actividades no esenciales desde el 8 de junio no han suspendido a ningún establecimiento, aunque sí han hecho algunas recomendaciones por cuestiones prácticas mínimas. “Al menos en las primeras 800 visitas realizadas se están cumpliendo las normas sanitarias para el regreso laboral, porque como empresarios les conviene estar operando ya”, apuntó.

Toledo Alvarado dijo que todos los negocios que están contemplados en la fase naranja del Semáforo Epidemiológico Estatal y que estén aperturando, deben cumplir con los nuevos protocolos sanitarios por COVID-19, los cuales dependen de las características y tamaño de los establecimientos.

Enfatizó que aunque hay una gran parte de comercios que se mantienen cerrados, no están condicionados para la reapertura, únicamente estar dentro de la fase marcada por el Semáforo Epidemiológico, así como cumplir con los protocolos sanitarios.

$ 507 cuesta

la verificación, que algunos llegan a solicitar, de manera voluntaria a la Cofepris

800 visitas

ya realizó el personal de Cofepris; hasta ahora ninguno ha recibido sanción, sólo observaciones