Síguenos

Yucatán

Se prevén tormentas intensas a torrenciales

PROGRESO, Yucatán, 8 de octubre.- Los puertos de la costa yucateca fueron abiertos esta lunes a las 06:30 horas a embarcaciones de median altura, y continúan cerrados para los ribereños y embarcaciones de recreo.

Esta martes el ciclón tropical “Michael”, el frente frío No. 4, los desprendimientos de la zona de convergencia intertropical y el aire inestable superior ocasionarán temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales en Chiapas y Oaxaca.

Para este martes 9 de octubre, se pronostican tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas (costa y sur), tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca (oriente), así como fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, Guerrero, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.

Las zonas de divergencia afectan el noreste del país y la península de Yucatán, reforzando el potencial de tormentas en las mencionadas regiones.

El huracán categoría 1 “Michael”, en el mar Caribe, que se localiza a 230 Km al noreste de Cozumel, Q. Roo., favorece potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán.

El sistema seguirá avanzando hacia el norte, sobre el canal de Yucatán, para ingresar al golfo de México; el sistema frontal No. 4 se extenderá en el norte de México y avanzará hacia el noreste del país, asociado con la corriente en chorro y a una vaguada en niveles medios, que favorecerán el desarrollo de nubes de tormenta y vientos fuertes con rachas superiores a 50 Km/h sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país; además de granizo y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.

De acuerdo a los valores de los índices, durante la tarde-noche se prevén campos de inestabilidad muy elevados con probabilidad para generar lluvias muy fuertes de corta duración (intensidades de 30 a 60 mm/h), acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas (costa y sur); tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo (norte).

El frente frío No. 4, asociado a la corriente en chorro, afectará el noroeste, norte y noreste de México, originando nubes de tormenta, vientos fuertes y descenso en las temperaturas mínimas en dichas regiones.

Por otra parte, el huracán “Michael” ocasionará tormentas puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo., avanzará hacia el noreste, recorriendo el centro del golfo de México y alejándose gradualmente de las costas mexicanas.

Mientras que dos vórtices en niveles medios afectarán el sur y sureste de la república mexicana y en interacción con los desprendimientos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)) originarán un temporal de lluvias puntuales intensas en dichas regiones.

Los sistemas meteorológicos mencionados, en combinación con la abundante entrada de humedad por ambos litorales e inestabilidad atmosférica superior, provocarán los siguientes potenciales de lluvias.

El sistema frontal No. 4 afectará el miércoles el noreste del territorio nacional, y se prevé que se disipe al final del día, a su vez, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera norte a partir del miércoles, ingresando al noroeste, norte y noreste de México durante jueves y viernes.

El ciclón tropical “Sergio”, a partir del miércoles su trayectoria recurvará hacia el noreste, dirigiéndose hacia Baja California Sur, se prevé que el viernes ingrese en las inmediaciones de Santa Rosalía, originando potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en la península de Baja California y el noroeste de México.

Finalmente, intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones en general, se les exhorta a mantener las indicaciones de las autoridades marítimas, por los remantes de la tormenta tropical “Michael”, en la costa yucateca.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Concientizan sobre obesidad infantil