Yucatán

Catalanes llegan al puerto en su campers

 

PROGRESO, Yucatán, 6 de noviembre.- La aventura dio inicio cuando salieron de Barcelona, España el pasado 13 de enero del año en curso, pero no tienen fecha de retorno, piensan recorrer parte del mundo en furgoneta o campers, la cual es su casa rodante.

Juan Ureña Jurado y su esposa Eva Membrilla Pastor, acompañados de sus hijos Pablo y Violeta de 12 y 6 años, respectivamente, tienen actualmente la meta de viajar por el mundo, primero en furgoneta pequeña, pero como la familia se va ampliando usarán la campers.

“El viaje inició cuando decidimos en Barcelona vender nuestra casa y las pertenencias para adquirir la furgoneta como parte de esta aventura que terminará cuando se acabe el recurso financiero o bien cuando nuestros hijos decidan buscar un lugar donde establecerse”, dijo Juan.

“Aunque en realidad en el viaje por diferentes lugares nuestra casa es la campers, en realidad no es muy diferente al hogar debido que en la furgoneta cada quien tiene sus obligaciones. En este caso las rutinas es que hay que cocinar, lavar la ropa y reparar el vehículo donde nos trasladamos”, agregó.

“En el caso de nuestros hijos que ya están en edad de recibir educación, los niños por el camino les vamos ensenando lo que es útil para la vida, en el caso de mi esposa es maestra, pero estamos conscientes que la educación que reciben no está regularizada ni avalada por alguna autoridad educativa”, dijo.

“Como padres estamos muy pendientes de las preguntas que nos hacen, que sepan lo que deben saber cómo es lo básico, leer escribir y las matemáticas”, indicó.

“Realmente es más creativo que nuestros hijos conozcan la naturaleza de forma vida como lo estamos haciendo nosotros, conociendo diversas culturas y costumbres”, expresó.

En el caso de Pablo cuando era más pequeño, en visita a Turquía convivió con los habitantes y aprendió las costumbres, tal es el caso de que sabía cómo entrar a la mezquita, tender su tapete y desde luego a orar.

“Los niños siempre saben cómo comunicarse entre ellos mismos, para ellos no existe la barrera del idioma, pero a diferencia de los adultos, en nuestro caso, sabemos inglés, pero en Turquía, Alemania o cuando llegamos a un país con diferente idioma, entonces aplicamos el lenguaje universal que es el de señas”, añadió.

“El inicio del viaje tiene fecha de salida pero no de retorno, en este año hemos recorrido y seguiremos nuestro viaje, tenemos dinero con la venta de artesanías para nuestros gastos personales y el mantenimiento de la furgoneta”, manifestó.

“Los españoles conocemos la Península de Yucatán, sabemos de la cultura maya, pero nada mejor como estar en el lugar donde hoy estamos, conocemos por las redes sociales el lugar donde estamos, de los peligros como son el caso de huracanes, temblores y todo viaje es una experiencia sobre todo en esta época del año”, indicó.

“No tenemos ningún plan de permanecer en algún lugar, pero viajamos quizá unas cinco semanas y continúanos nuestro recorrido por diferentes partes del país, en este caso de México donde ahora estamos recorriendo”, puntualizó.

“En este año llevamos diez meses en nuestra casa rodante, no hay nada más maravilloso que dormir en la playa, mañana en el parque de una ciudad y después en la falda de un volcán en el bosque”, “continuó.

“Hay que perder el miedo a la aventura fuera de México, se escuchan cosas horribles pero en realidad al estar aquí nos damos cuenta que no es así, hemos estado recorriendo la República Mexicana y es hermosa nadie se ha metido con nosotros”, aseguró.

“Chiapas es muy bonito, muy verde y frondoso, en Zacatecas estuvimos un mes y recuerdo en la zona de los lugares donde vas, dejas amigos de muy buen corazón, vas dejando amistades, en México hay gente encantadora”, sostuvo.

“Sobre los migrantes el conflicto de las hondureños es un tema muy complicado y delicado desde mi punto de vista como persona. La tierra no es de nadie, es un problema para resolver de parte de las autoridades dentro de sus políticas”, dijo.

Don Juan es ingeniero en sistemas y su esposa maestra, un matrimonio que decidió emprender una aventura recorriendo en su campers diversas partes del mundo.

Arreveure, es el nombre de su Campers que significa, según el matrimonio, hasta la vista o hasta pronto que es una despedida de donde ahora estamos.

(Julio Jiménez Mendoza)I