Síguenos

Yucatán

'Xavier” ocasionará chubascos en la Península

PROGRESO, Yucatán, 6 de noviembre.- Para este miércoles y jueves, se prevé una disminución en el potencial de lluvias en el país, pero a partir del viernes, un nuevo sistema frontal ocasionará potencial de tormentas, vientos fuertes y descenso de temperatura en el norte y noreste de México, además de evento de “norte” en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

La zona de divergencia en el occidente del país refuerza el potencial de lluvias en la región, debido a la corriente de viento máximo sobre la frontera norte de México, lo que favorecerá rachas de viento superiores a 40 Km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

La tormenta tropical “Xavier”, que se localiza a 205 Km al oeste-suroeste de Manzanillo, Col., favorece el desarrollo de nubes de tormenta en el occidente de la república, así como rachas de viento que pueden superar los 60 Km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

De acuerdo con los valores del índice, durante la tarde-noche, se prevén condiciones inestables con probabilidad para generar tormentas fuertes de corta duración (de 15 a 30 mm/h) en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.

Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo y fuertes ráfagas de viento, debido a que las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por tal motivo, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emiten, al igual que llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

“Xavier”, se localizará como posible depresión tropical aproximadamente a 440 Km al sur de las costas de Baja California Sur, se moverá hacia el Oeste, alejándose paulatinamente del territorio nacional y debilitándose gradualmente.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.

Un nuevo sistema frontal ingresará en el norte de México en el transcurso del viernes, lo que generará nubes de tormenta, rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en entidades del norte y noreste del territorio nacional, así como evento de “norte” con rachas de viento superiores a 60 Km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo: lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán; así como intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila y Nuevo León, lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de recreo, se les recomienda estar pendientes de los reportes meteorológicos, para la costa yucateca.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Pescadores dan penúltimo viaje de temporada de pulpo