PROGRESO, Yucatán, 1 de diciembre.- Para este primer domingo del mes de diciembre el frente frío No. 13, en combinación con la corriente en chorro, originará tormentas de corta duración con rachas de viento superiores a 60 km/h en el noroeste y norte del país, con pronósticos de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
El fuerte pulso de la corriente en chorro (vaguada superior) sobre el noroeste y norte del país reforzará el potencial de lluvias y las rachas fuertes de viento en dichas regiones.
La corriente en chorro subtropical cruzará el occidente, centro y oriente del territorio nacional, originando propagación de nubosidad media y alta a lo largo de su trayectoria.
Una vaguada profunda (nivel 500 y 700 mb) se extiende sobre el occidente del país, lo que originará un fuerte flujo de aire húmedo inestable con potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.
El frente frío No. 13 recorrerá el noroeste y norte de México en el transcurso del día, en combinación con el fuerte pulso de la corriente en chorro (vaguada superior), provocará potencial de tormentas de corta duración con posibilidad para la caída de nieve en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, además de rachas de viento superiores a 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
De acuerdo con los valores del índice, durante la tarde-noche se prevén condiciones inestables con probabilidad para generar lluvias fuertes de corta duración (de 15 a 30 mm/h) acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo en Veracruz (sur), Oaxaca (norte), Chiapas (sur y oriente) y Campeche (occidente).
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Sonora, Veracruz y Tabasco, Chihuahua, Michoacán, Morelos y Puebla.
El sistema frontal No. 13 recorrerá rápidamente el noreste, centro y oriente del país, provocando lluvias aisladas en las mencionadas regiones. Por su parte, la masa de aire frío que le dará impulso, en interacción con un fuerte pulso de la corriente en chorro (vaguada superior), favorecerá ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, así como rachas de viento que podrían superar los 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
Asimismo un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México al finalizar el día, reforzando vientos fuertes en dicha región.
Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes potenciales de lluvia:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Guerrero y Oaxaca.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Baja California, Sonora, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Un nuevo sistema frontal recorrerá el noroeste, norte, noreste y oriente del país durante el periodo de pronóstico, originando incremento de nublados con potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste de la República.
La masa de aire frío, en combinación con un pulso de la corriente en chorro, favorecerá descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de México, así como vientos fuertes en el noroeste y norte del territorio, además de evento de “norte” con rachas de viento mayores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, pudiendo superar los 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y partes del estado de Yucatan.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones en general se les exhorta a estar pendientes de los reportes meteorológicos ante de hacerse a la mar, en esta temporada de frentes fríos.
(Julio Jiménez Mendoza)