Síguenos

Yucatán

Exentan del predial a desarrolladores de viviendas verticales

Los regidores del PAN y el alcalde Renán Barrera Concha aprobaron ayer exentar del total de pago predial a los empresarios desarrolladores de vivienda vertical, así como a los pudientes que adquieran este tipo de vivienda, cuyo costo oscila entre los 3 y los 9 millones de pesos.

En sesión de Cabildo llevada a cabo ayer, el alcalde sometió a la consideración de los regidores la propuesta para crear el Programa de Estímulo para la Adquisición de Vivienda Vertical, el cual contempla exentar del pago de predial, durante el 2018 y el 2019, a quienes construyan o compren este tipo de vivienda.

La regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz (PRI) cuestionó este programa pues dijo que se debería de hacer con un criterio de proporcionalidad, es decir, estableciendo montos del valor de la vivienda a la que aplicaría el programa, porque así como se propuso se beneficia a todos por parejo, pero esos “todos” son en realidad los grandes desarrolladores de vivienda de este tipo y las personas pudientes que las compran, cuando tienen un valor entre 3 y 9 millones de pesos y se ubican en el norte de la ciudad.

Destacó que este programa no es para grupos vulnerables, sino que se está beneficiando a los que más tienen, lo que dijo viola el principio de equidad tributaria.

En este sentido, el regidor de MORENA, Fausto Sánchez López, opinó también que se deberían de establecer parámetros, porque los beneficios son exclusivamente para la zona norte ya que la vivienda vertical es onerosa y se estaría exentando de pago predial a las personas que más tienen, incluidos los empresarios que desarrollan este tipo de viviendas.

Dijo que, con este programa, la gente que compra este tipo de vivienda se estaría ahorrando un pago anual de entre 24 y 48 mil pesos, por lo que la pregunta clara es a quién se quiere beneficiar.

Además, dijo que el argumento de que este programa es para contener la expansión urbana es falaz, porque no la limitará, sino que únicamente se beneficiará a unos cuantos pues insistió en que la vivienda vertical no es social.

El regidor del PAN, Jesús Pérez Ballote, intentó justificar el programa pues aseguró que en el fondo del tema no es fiscal, sino que se trata de un tema que tiene que ver con el desarrollo urbano sustentable y para combatir la expansión de la mancha urbana.

La regidora del PRI expuso que sí se trata de un tema de justicia social porque sólo se está beneficiando a estos desarrollos que se levantan en el norte de Mérida y puso como ejemplo en desarrollo que se levanta en la colonia Villas del Sol, donde habrá 72 departamentos.

“Los vecinos de esta zona han denunciado que los permisos entregados tienen irregularidades, pero además de esto les vamos a decir que quienes compren en el lugar no pagarán impuesto predial”, comentó.

La regidora del PRI, Alejandrina León, dijo también que sólo se está apoyando a los que más tienen, a los de alto poder adquisitivo y no a los que menos tienen, como debería ser. Por ello, propuso que se pusiera un descuento únicamente del 15 por ciento, pero no fue tomado en cuenta.

La regidora de MORENA, Mariana Jiménez, dijo que se estaba usando el tema de la sustentabilidad y de detener la marcha urbana como una simulación para beneficiar a la zona norte.

En este sentido, la bancada de este partido consideró una burla el punto aprobado antes, en el que se creó el Programa de Estímulo para la Adquisición de Vivienda Social nueva o usada, pues quedó establecido que se les apoyará con un jugoso subsidio de 2 mil pesos a quienes compren una casa de menos de medio millón de pesos.

Al final, la propuesta relacionada con la vivienda vertical fue aprobada por la mayoría de los regidores del PAN y con el voto en contra del PRI y de MORENA.

Los regidores del PRI y de MORENA lamentaron que mientras se aprobó este punto también se aprobaron otros como el de adquisición de vivienda social, que se dará sólo 2 mil pesos de subsidio. También el Programa de Estimulo a las Acciones del Cambio Climático, estableciendo un descuento del 15 por ciento en el pago de predial a quienes pongan paneles solares en sus viviendas o implementen techos verdes en las mismas.

Cambio de sede

En la sesión de ayer se acordó el cambio de sede provisional de la sesión solemne del Cabildo del 6 de enero de año entrante, la cual se llevará a cabo en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, para la celebración del 477 aniversario de la Fundación de la ciudad.

En esta ceremonia fungirá como orador huésped el promotor cultural y colaborador de POR ESTO!, Roberto Mac-Swiney Salgado, de quien la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz dijo que se trata de un meridano por adopción ejemplar, que se ha convertido en un meridano de corazón aunque no nació en estas tierras.

Convenios

En la sesión se aprobó también realizar diferentes convenios de colaboración con diferentes organizaciones, a las cuales se les entregarán diferentes cantidades de dinero para que lleven a cabo sus respectivas labores.

Por ejemplo, la Fundación del Empresariado Yucateco recibirá durante un año un millón 560 mil pesos; el Plan Estratégico de Yucatán 400 mil pesos por el periodo de septiembre a diciembre; y la Asociación de Scouts de México recibirá 10 mil pesos mensuales.

(David Rico)

Siguiente noticia

Admite MORENA malestar por nombramientos de panistas