Yucatán

Hoy todos se quieren subir al Tren Maya, dice la AMHY

Hace 5 ó 6 años no se hablaba tanto del tema turístico, y hoy todos se quieren subir al Tren Maya Turístico, pero todos saben que inicialmente no iba a venir. Por eso les agradecemos, eso es parte del trabajo que hemos logrado hacer en conjunto la iniciativa privada, la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C., y sin lugar a ninguna duda, ustedes los medios de comunicación, porque hemos dado batallas juntos.

Eso dijo ayer Héctor Navarrete Medina, presidente de la mencionada asociación, durante un desayuno navideño que los hoteleros ofrecieron ayer a los representantes de los medios de comunicación en el Hotel Los Aluxes.

Dijo también:

-Estamos aquí el consejo directivo de nuestra asociación, y 2 o 3 hoteles además, y todos los demás son amigos de los medios de comunicación. Estamos muy agradecidos con ustedes que este año nos han apoyado, no sólo por el crecimiento de la asociación como tal, sino por el crecimiento del turismo en el estado. Hay que decir hoy que ustedes son parte importante de este sector turístico, son parte importante del crecimiento que tenemos. Estamos muy agradecidos hoy: es un desayuno de amigos, de compañeros de trabajo, porque hay que decirlo, hemos vivido batallas juntos.

No iba a venir a Yucatán el Tren Maya

Navarrete Medina recordó también:

-El Tren era una de esas batallas. Ustedes nos ayudaron muchísimo con la difusión de los mercados para que los gobiernos estatal y federal voltearan a ver el tema del Tren cuando no nos tenían en Yucatán como una parte integrante del proyecto. La parte más importante de la cultura maya, que es Chichén Itzá, no estaba, pero ustedes nos ayudaron a seguir en esta lucha. Y entre otras como el tema de la Comisión Federal de Electricidad, que también seguimos y seguiremos luchando, y con otras muchas más.

Y les agradezco profundamente su apoyo, y ojala que este año 2019 podamos seguir trabajando igual, y podamos seguir dando de qué hablar los turisteros en el tema de promoción turística, en el tema de llegadas de nuevos vuelos, en el tema de llegadas de nuevas infraestructuras hoteleras, en el tema de crecimiento importante de la ocupación hotelera, esperamos que el crecimiento sea casi del 200 % en la ocupación hotelera para el próximo año.

165 socios

Hablo a nombre de todo el Consejo Directivo que hoy está presente con nosotros, que nos ha apoyado para tomar las decisiones necesarias para que esta asociación que hoy cuenta con 165 socios, desde hoteles de una estrella, de hoteles de gran turismo, y de hoteles boutique. Tenemos de todos los rubros, tenemos hoteles en Valladolid, contamos con una delegación del Sur que abarca Ticul y Santa Elena, tenemos una también en Izamal, tenemos también una delegación en Progreso. Y al final hacemos un conglomerado de hoteles que hoy tienen una fuerza importante, y no solo porque somos la columna vertebral del turismo a nivel mundial, pues no se podría encontrar turismo si no hubiera centros de hospedaje, centros de servicios hoteleros. El primer hotel que se creó fue un mesón en Europa.

Parte principal, la medula espinal del turismo sin lugar a dudas es la hotelería, y además es la que más invierte en infraestructura y en operación en muchos de los casos. Y en todo esto ustedes nos han ayudado a salir en el último año. Es por eso que hoy les brindamos este desayuno de amistad, y ojala que este 2019 podamos contar con su amistad y con su apoyo -concluyó.

(Roberto López Méndez)