Yucatán

Ultima sesión del Consejo Electoral Distrital

VALLADOLID, Yucatán, 28 de agosto.- El Consejo Electoral Distrital sesionó por última ocasión para concluir las actividades del proceso electoral 2017-2018, principalmente los informes de las convicciones y mensajes de los partidos que fue complicado fue fuerte, manifestó Héctor Espínola, consejero y presidente ejecutivo del Consejo Electoral Distrital en esta ciudad.

Así mismo, se anticipó que a finales de diciembre próximo será la primera destrucción de las actas y posteriormente de marzo a mayo se terminará con ello, manifestó Héctor Espínola, consejero y presidente ejecutivo del Consejo Electoral Distrital en esta ciudad.

“Una vez concluidas las actividades de planeación organización y desarrollo del proceso electoral 2017-2018 y habiendo sido resuelto los juicios de inconformidad en la elección por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se realizó la última sesión del 01 Consejo Distrital del INE en el Estado de Yucatán”, mencionó.

Es por eso que el Instituto Nacional Electoral, en cumplimiento de los principios de trasparencia y máxima difusión hizo pública esta sesión con la cual concluirá oficialmente los trabajos de este órgano electoral, responsable de haber conducido con responsabilidad y eficiencia una de las elecciones más complejas de nuestro país.

Por su parte, la responsable de la presidencia del 01 Consejo Distrital dijo que esto es en base al esfuerzo y profesionalismo de cada uno de los aquí presentes les permitió llegar a nuestra cita con la sociedad el día primero de julio, realizando las actividades necesarias para el éxito sobre el desarrollo de la jornada electoral y las subsecuentes etapas de un proceso electoral que ha sido calificado como el más grande y complejo en la historia democrática de nuestro país.

En esta jornada electoral pasada, un total de 56 millones 611 mil 27 ciudadanos acudieron a esta cita a nivel nacional para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo Federal y a nivel local, 278 mil 151 correspondieron a este Distrito, lo que representa un porcentaje del 81.53% de participación ciudadana a nivel distrital, cifra muy superior al 63.435 a nivel nacional.

Ante este reto, los consejeros distritales y representantes de los partidos políticos acreditados ante este consejo verificaron la correcta ubicación de las casillas, la integración de sus mesas directivas la capacitación de los ciudadanos que recibieron la votación en su calidad de funcionarios electorales.

La preparación y entrega de los materiales electorales y demás actividades de preparación y organización del proceso electoral, siendo testigos y parte de los esfuerzos que se realizaron para afrontar las complejidades de esta tarea demostrando en todo momento el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad que requiere nuestra democracia y exige la sociedad.

Ante ello es importante reconocer que este órgano colegiado se caracterizó por su alto nivel de civilidad y tolerancia en sus sesiones, permitiendo el desarrollo ordenado de cada actividad y la toma de decisiones por consenso, demostrando a la ciudadanía que la convivencia política y la resolución de diferencias es posible sin la necesidad de recurrir a la ofensa o la violencia.

(POR ESTO! / Corresponsalías)