El conflicto por la instalación de una granja porcícola en Homún llegó ayer a la tribuna del Congreso del Estado, donde diputadas de Movimiento Ciudadano, PRI y MORENA demandaron la conformación de una comisión especial que dé seguimiento al asunto, además de que se resuelva el problema mediante el respeto y el diálogo, es decir, sin actos de autoritarismo
Todo esto en alusión alusión a los hechos que se presentaron en días pasados en el municipio de Homún, por la instalación de una granja porcícola que albergará a más de 50 mil cerdos al año y que según los pobladores de la zona amenaza de forma terrible el impacto ambiental, sobre todo a los cenotes que se encuentran cerca, ya que, apuntó, de ahí sale el 70% del agua que abastece al Estado, además de ser fuente principal de los pobladores por el atractivo turístico que genera.
“Este acontecimiento ha provocado molestias por parte de los pobladores, debido a que reciben una afectación directa y donde han llegado a clausurar de manera simbólica la construcción y accesos a dicha granja y también han intervenido instituciones públicas”, expuso.
Por lo anterior, se propuso la creación de una Comisión Especial de esta LXII Legislatura del Estado, en la cual se trabaje en conjunto para poder valorar los estudios, permisos, planteamientos que se vayan dando.
El acuerdo es que esa comisión estudie y encuentre solución al problema de Homún, con intervención de empresarios y cooperativistas. Dicha comisión estará conformada cuando menos por un representante de cada institución política representada ante esta LXII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán.
Además, se propone invitar al Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, para asistir ante la comisión y exponer lo necesario para esclarecer toda duda que pueda existir acerca de la posible contaminación que pueda generar la inversión porcícola.
Se propone convocar también la participación de universidades que tengan la especialización en esta materia para que emitan opiniones y recomendaciones sobre este tema.
Cuando la comisión tenga los elementos podrá salir e inspeccionar la granja y los cenotes para ver que están cumpliendo con las especificaciones que se les haya dado.
El punto de acuerdo fue admitido por unanimidad para ser discutido en una siguiente sesión, lo mismo que el punto de acuerdo presentado después por la diputada del PRI, Karla Franco Blanco.
La diputada del tricolor propuso que el Congreso del Estado haga un exhorto y llamado a las autoridades municipales y a los diversos sectores de la población de Homún para establecer una mesa de dialogo que deberá ser convocado por el Ejecutivo.
Lo anterior, con el fin de contar con un foro donde participen los actores directamente involucrados con el tema de administración y operación de los cenotes de Homún, los directivos de la granja porcícola que operan en el municipio y las autoridades estatales en materia ambiental, de salud, protección civil y patrimonio cultural, que ayude a encontrar una solución conjunta al problema, a través de la concordia, la paz social y el respeto de las instituciones, privilegiando el interés colectivo y evitando cualquier manifestación violenta.
Cabe destacar que este punto de acuerdo fue votado en contra por los diputados del PAN.
La legisladora Leticia Euán Mis (Morena), a nombre de su fracción, hizo un llamado al Ejecutivo estatal y autoridades federales, en particular a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para resolver de manera favorable para el pueblo de Homún y a no utilizar medidas autoritarias para reprimir o intimidar a las y los pobladores de esta comunidad.
Instó a garantizar que se velen los intereses del pueblo, respetando su territorio, tradiciones y determinaciones, al igual que extiende dicho llamado para que se abra el diálogo entre autoridades, empresarios, organizaciones sociales y la comunidad, para resolver este asunto.
Dijo que este conflicto en Homún ha sido un capítulo más de violaciones de derechos humanos al pueblo maya, pues aseguró que al gobierno poco le ha importado el rechazo que han hecho manifiesto los pobladores y las afectaciones que la granja tendrá sobre el medio ambiente. Señaló que tampoco le ha importado la opinión de los expertos en el tema.
La coordinadora del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, solicitó que se agrupen las tres propuestas para que sean conjuntadas en un punto de acuerdo, por parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a lo que su presidente, Felipe Cervera Hernández (PRI), solicitó los trámites correspondientes a la Mesa Directiva, ya que en fecha reciente habrá reunión de este cuerpo colegiado.
David Rico