Yucatán

Diputada de MORENA refrenda que se abrogará Reforma Educativa

La diputada Fátima Perera Salazar, de MORENA, señaló que su partido seguirá pugnando por la abrogación de la mal llamada Reforma Educativa, que ha mantenido en la zozobra al magisterio por su carácter punitivo.

Ayer un grupo de maestros yucatecos acudió a la sede del Congreso del Estado para manifestarse contra la Reforma Educativa y del proceso de evaluación, pues comentaron que recién les notificaron a varios maestros que se deben presentar a la evaluación; mas la notificación no se hizo con los tres meses de anticipación que marca la norma, además de que señalaron que a nivel nacional el Congreso de la Unión aprobó un exhorto para que se detenga la evaluación, y aun así se está aplicando.

Los maestros estuvieron en la sesión de pleno, donde la diputada de MORENA expuso que dicha bancada fija un claro posicionamiento ante la ciudadanía y el magisterio yucateco respecto al tema que, desde que se aprobó en los inicios del período del gobierno federal que está por concluir, fue de polémica y rechazo por las bases magisteriales.

“Muchos maestros y maestras se han acercado a nosotros solicitando precisión en torno del tema de la mal llamada Reforma Educativa, y a ellos y a la sociedad en su conjunto, desde esta tribuna, con firmeza nos permitimos hacer pública nuestra posición para que no quede duda a la sociedad de la decisión de Morena en Yucatán en el apoyo que hacemos en la derogación de dicha Ley. Somos claros, la mal llamada Reforma Educativa va a caer”, expuso la diputada.

“Sabemos de su actual vigencia, conocemos, que, como consecuencia de esa reforma, a partir del pasado mes de junio, a miles de maestros se les ha notificado por parte de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente que serán evaluados en su desempeño, con la conocida amenaza que implica el no presentarse a dicho proceso, y la preocupación que genera perder la estabilidad laboral, al someterse a una evaluación estandarizada que desconoce la realidad que se vive al día en el aula, en espacios geográficos tan diferenciados como los que se dibujan en el territorio nacional, y Yucatán no es la excepción”, señaló.

Dijo que MORENA se ha opuesto a la privatización silenciosa del sistema educativo, porque, entre otras deficiencias, a través de los comités de participación social, las madres y padres de familia asumen los costos económicos de aspectos tales como el mantenimiento de los planteles, vulnerando el sentido y espíritu estricto plasmado en el Artículo Tercero Constitucional.

“Los cambios legislativos han sido lesivos, atacan los derechos laborales del magisterio, no impactan en la calidad de la educación, ni generan programas de actualización y formación docente. Es un medio de control de las autoridades y gobiernos en turno.

“En la nueva realidad política, hace pocos días, se aprobó en la Cámara de Diputados Federal un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades educativas a suspender de manera ‘inmediata e indefinida’ la evaluación a maestros.

“Nuestro apoyo a dicho exhorto, lo hacemos explícito desde esta cámara, representante de la voz del pueblo.

“Concluyo mi intervención repitiendo lo que nuestros representantes en el Senado de la República, en forma clara, mencionaron respecto de la reforma que en las próximas semanas se abrogará:

‘La reciente Reforma Educativa fue eminentemente laboral y administrativa más que pedagógica, la evaluación no se orientó a mejorar la formación docente y la educación continua, no se tomó en cuenta el desempeño frente a grupo ni las grandes diferencias regionales y culturales y, menos aún, la diversidad lingüística y las grandes desigualdades sociales y alimenticias de muchas zonas del país, tampoco se observó el bajo salario que reciben los profesores.’ Lo anterior dicho por el presidente actual del Senado, Martí Batres”, señaló Perera Salazar.

Exhortos y punto de acuerdo

En la sesión se aprobó por unanimidad exhortar a la Secretaría de Educación estatal para que en el ámbito de sus facultades y obligaciones supervise que la entrega de los libros de texto gratuitos faltantes se realice a todas las alumnas y los alumnos de escuelas públicas, al igual que, a más tardar en un plazo máximo de tres días, informe a esta soberanía si se ha entregado por completo el material.

El punto de acuerdo propuesto por el diputado Luis Aguilar Castillo (Panal) también establece que de no completar la entrega y cumplirse el plazo, se informe qué medidas adoptará para realizarlo a la brevedad posible.

El legislador aseguró que hay escuelas en comunidades del Estado e, incluso, en Mérida donde los pequeños no han recibido sus libros de texto completos y hay casos donde hasta cinco alumnos comparten un mismo libro.

El diputado Alejandro Cuevas Mena también presentó otro punto de acuerdo, para que el Congreso local se adhiera a la propuesta del PRD a nivel nacional, para exhortar a la Comisión de Salarios Mínimos apruebe el aumento de este, no sólo en los Estados fronterizos, sino para todas las entidades del país, para garantizar una mejor economía de los mexicanos.

Asimismo, propuso crear una comisión para tratar el tema de la Reforma Energética, mediante la cual los diputados sostengan reuniones con organismos empresariales y sociales, con el fin de acordar tarifas igualitarias al resto del país y se frenen los aumentos en las mismas.

(David Rico)