Yucatán

Mauricio Vila anunciará mañana parte de su gabinete

El Gobernador electo, Mauricio Vila Dosal, dará a conocer mañana su gabinete, pero sólo anunciará a los Secretarios de Despacho, que serían en total 14 nombramientos, de modo que dejará pendiente para los primeros días de su gestión a los titulares de la administración pública paraestatal.

La administración pública centralizada se compone de 17 Secretarías más la Fiscalía General del Estado, pero Vila Dosal sólo tiene facultades para nombrar 16 debido a que los titulares de la FGE y de la Secretaría de la Contraloría todavía tienen que pasar por el visto bueno del Congreso del Estado.

Se desconoce si habrá ratificaciones en el gabinete, es decir, si continuarán funcionarios que trabajaron con Rolando Zapata Bello y que, según el panista, “se quedarían si han dado buenos resultados”.

Además, mañana se daría a conocer quién sería Jefe del Despacho del Gobernador, es decir, “la mano que va a mecer la cuna”, así como al Secretario Particular del mandatario, que es quien lleva la agenda tanto pública como privada del Ejecutivo.

Modificaciones

Y como el panista ha anunciado que hará modificaciones al actual gabinete suprimiendo dos Secretarías, la del Trabajo y la de la Juventud, para crear las de Pesca y de las Mujeres, no podrá hacer ningún movimiento, sino hasta que haya emitido los decretos correspondientes que modifiquen el Código de la Administración Pública.

De ese modo, se espera que este viernes no se anuncien titulares de las Secretarías del Trabajo y de la Juventud, sino que ambas estarían acéfalas hasta que desaparezcan. Por eso mañana sólo se anunciarán 14 puestos de primera línea en el gobierno que inicia el lunes.

Así las cosas, en realidad no habrá ningún adelgazamiento en la estructura gubernamental porque desaparecerán dos Secretarías, pero se crearán dos más. Y en lo que toca a la Administración Pública Descentralizada, sólo desparecerá el Instituto de Museos y de Historia de Yucatán, porque lo que habrá son reorganizaciones en los demás casos.

Además de las Secretarías, el Ejecutivo se compone de 54 dependencias paraestatales o de la administración pública descentralizada. Se trata de institutos, juntas, como la del Agua Potable, universidades, el DIF y demás.

Subsecretarías

A las 54 dependencias hay que sumar las subsecretarías, aunque en realidad sólo hay tres, que son de Gobierno, Asuntos Religiosos y la de Prevención y Reinserción Social, en la Secretaría General de Gobierno; y en la Secretaría de Seguridad Pública existen las Subsecretarías de Vialidad y de Protección.

En las demás dependencias, las subsecretarías fueron transformadas en direcciones generales y suman en total más de 150 titulares en todo el gobierno, tanto centralizado como descentralizado.

Así las cosas, a partir del 1 de octubre se irán renovando unos 300 puestos de la administración pública centralizada y paraestatal que son considerados de confianza, es decir, los que no tienen base y que cobran como jefes, directores generales e incluso asesores.

(Rafael Gómez Chi)