Síguenos

Yucatán

Adiós gobernador, Bienvenido Rolando

Rolando Bello ParedesBocadillos

Hoy domingo 30, finaliza el período constitucional 2012-2018 para el que fue electo para ejercer la titularidad del Poder Ejecutivo del estado, el gobernador Rolando Zapata Bello.

Hoy también, si no es que desde ayer, Rolando Zapata Bello empezará a ser juzgado por los ciudadanos yucatecos.

Un recordatorio del compromiso inicial, expresado el 1 de octubre de 2012, en el que ofreció “un gobierno marcado por la absoluta austeridad y sobriedad republicana”, y en el que se comprometió a “ser un gobernador serio, disciplinado, responsable y que cumpla”.

Empezó con un gobierno austero, presentando al día siguiente de la toma de posesión el Acuerdo por el cual el Poder Ejecutivo del estado establece los lineamientos del Programa de Ajuste Financiero y Nueva Cultura de Austeridad Pública, y que estuvo vigente durante los seis años de la administración.

El suyo es calificado como un gobierno que no se apartó del valor de la honestidad. No se le conoce ni al gobernador ni a sus colaboradores secretariales, caso alguno de corrupción en el servicio, como en comparación, sí se mantiene vigente en la percepción social la cuestión de escándalos, públicos y publicados, en la administración anterior, la del periodo 2007-2012.

Esa es una de las críticas que se le hacen, por ejemplo, en Didy (8 septiembre 2018): “Una de las peticiones que se quedaron pendientes de resolver fue que hiciera amplia investigación sobre las denuncias por malos manejos que se atribuyen a su antecesora, Ivonne Ortega Pacheco”. Aquí, en el ámbito estatal, algo tendrían que haber dicho la Fiscalía o la Secretaría de la Contraloría General.

Reitero lo dicho en anteriores Bocadillos (Por Esto! 29 enero 2017):

- Cuando el gobernador del estado anunció en octubre de 2012 que combatiría la corrupción, algunos quisieron oír que “metería al bote” a la ex gobernadora que dirigió la entidad entre 2007 y 2012, preguntándole, acaso, “¿qué cigarros fumas?”, pero el Ejecutivo no dijo eso precisamente.

No cuento con registro de caso alguno de frivolidad, corrupción, ineficiencia, o banalidad, en el periodo gubernamental que hoy concluye, como sí ocurrió en la administración 2007-2012.

Sin duda, hubo mejor conducción en algunas dependencias que en otras; unos cuantos destacaron por los resultados que arrojaron para el adelanto de la sociedad yucateca.

Hubo también mandos medios e inferiores, mediocres, quienes durante su gestión, practicaron, orgullosamente, el “principio de incompetencia de Peter”. Entiendo que seguirán presumiendo su ineptitud. Es parte de su naturaleza.

Todos los servidores públicos de la jerarquía gubernamental, sin excepción, también serán juzgados socialmente.

Rolando no cambió, siguió y seguirá siendo el que siempre hemos conocido, como ofreció el día de su toma de posesión.

Y mañana, ya sin el cargo gubernamental, seguirá recibiendo, confío en ello, el saludo de sus conciudadanos, pues demostró ser un buen gobernador, como pretendió hace seis años.

Durante el periodo, Rolando fue reconocido como uno de los gobernadores mejor evaluado del país.

Uno de los mayores logros es la cuestión de la seguridad pública. Es uno de los principales bienes públicos, según aseveración reiterada de la sociedad yucateca.

Es de recordarse que hace un año se informó, y se mantiene así el indicador, que “el estado es considerado el más pacífico del país, al ocupar la primera posición en el Indice de Paz México 2017, elaborado y publicado por el Instituto para la Economía y la Paz, que se encarga de medir cinco indicadores en esta materia en las 32 entidades de la República”.

En el portal de noticias de Televisa (19 junio 2018) se reportó que Yucatán “es considerada la entidad federativa más segura. Tal afirmación está basada no sólo en cifras oficiales sino en estadísticas realizadas por la sociedad civil que dejan claro que el bajo nivel de violencia se debe en buena medida a las políticas implementadas ahí”.

Otro dato significativo. En Por Esto! (26 septiembre 2018), el secretario Alfredo Dájer Abimerhi informó que “hay una cobertura presupuestal necesaria para la operación del último trimestre del año. Afirmó que habrá más de 200 millones de pesos disponibles en diversos fondos federales para la inversión pública, al igual que más de 4 mil millones de pesos de recursos de libre disposición para culminar el ejercicio fiscal”.

Además, “destacó que la administración saliente dejará finanzas públicas sanas, con un balance presupuestario sostenible y con una perspectiva estable en el largo plazo. Las finanzas públicas se entregan en números negros”.

Respecto de los cambios de gobiernos estatales en el país, el portal de la revista Expansión (26 septiembre 2018), publicó la nota “Estos son los estados con mayor nivel de deuda que estrenan gobernador”, de la que destaco lo siguiente:

- “De las nueve entidades que cambiarán de gobernador, Yucatán, la Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Guanajuato tienen una deuda por debajo del 50% de sus ingresos disponibles, todas estas entidades disminuyeron la proporción de su deuda al cierre de junio de 2018. Yucatán de 34.3% a 30.8%”.

Quedan también para el porvenir diversas obras públicas e inversiones privadas que contribuyen al bienestar de los yucatecos. Ejemplos, mínimos:

La Universidad Politécnica de Yucatán, el Congreso del Estado, las sedes del nuevo sistema de justicia penal, el Palacio de la Música.

El Hospital Materno Infantil, el Centro de Operaciones Ferroviarias, el Centro Internacional de Congresos, Modernización de la carretera Mérida-Celestún y la Ampliación de la carretera Mérida-Chetumal.

En el Parque Científico, los Laboratorios de Geofísica, y las unidades de química, biología y matemáticas aplicadas de la UNAM, el Ciesas Peninsular, la Planta Piloto de Alimentos del Ciatej, el Cimat, el Laboratorio de Germoplasma, la Biofábrica del CICY, el Centro Geo, la Agencia Espacial Mexicana, el Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica, y la Universidad de Texas A&M.

La Cervecería Yucateca del Grupo Modelo, las dos plantas de la empresa alemana de arneses electrónicos para vehículos, Leoni, la empresa Envases Universales,

En otro rubro, se destaca la edición que actualiza la Enciclopedia Yucatanense, obra monumental en la bibliografía yucateca, coordinada con seriedad y profesionalismo, ésta sí, por el maestro Faulo Sánchez Novelo, director de la Biblioteca Yucatanense del estado.

Al final, y como corresponde a un gobierno republicano, registró buena voluntad política para facilitar el proceso de transición gubernamental, con la instalación de once mesas de trabajo que abordaron la situación que guarda la administración pública, para efectos de la continuidad del trabajo a favor de la colectividad yucateca.

El cierre de la administración implanta un indicador general muy elevado para el siguiente titular del Ejecutivo estatal. Lo obligado para el bienestar de la sociedad es superarlo.

Rolando Zapata Bello se va del cargo con la satisfacción íntima del deber cumplido. Al final, así lo reconocerá la sociedad y la historia yucateca.

Hoy se le dice:

Adiós gobernador, Bienvenido Rolando.

Tardeada dominical. El Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, medallas Eligio Ancona y Yucatán, y estudioso de la obra de José Martí, ha consignado la presencia, única e histórica, de un gobernador del estado, en un concierto de Rock.

Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, asistió al concierto ofrecido por Ringo Starr, el baterista de la inmortal banda de Liverpool, The Beatles, y su All Starr Band, en marzo de 2015.

Carlos Bojórquez y Conrado Roche Díaz lo puntualizaron: “Cuando entró el gobernador Rolando Zapata Bello, llegó como cualquier aficionado, con su esposa Sarita, y nos saludó entonando una estrofa, en perfecto inglés, de la famosa canción La noche de un día difícil” (Por Esto! 10 y 15 marzo 2015).

Fue una noche inolvidable.

Siguiente noticia

Buena respuesta a campaña de donación altruista de sangre