En tan sólo tres horas, más de setenta personas respondieron al llamado de los organizadores de la VII Campaña de Donación Altruista de Sangre, que ayer se llevó a cabo en el hospital general Agustín O´Horán, informó la coordinadora de la campaña de donación de sangre del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Licda. Sofía Brito Soberanis.
Entrevistada después del tradicional corte de listón, Brito Soberanis dijo que gracias a la participación de diferentes asociaciones y empresas, la respuesta del público fue bastante buena pues antes de las diez de la mañana ya se habían registrado 70 personas, por lo que confiaba en superar la meta de cien donadores que se fijaron para esta ocasión, toda vez que faltaban tres horas.
Explicó que por lo general cada persona tarda unos 20 minutos para poder donar sangre, desde que se registra hasta que concluye el proceso de recopilación del plasma.
La entrevistada dijo que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea depende de la Secretaría de los Servicios de Salud de Yucatán y se ubica en el hospital general Agustín O´Horán, donde hay muchos niños que padecen de cáncer, así como jóvenes y adultos mayores que serán los beneficiarios de la campaña.
A sacar la garra
Explicó que una brigada del Dr. Sonrisas también estuvo presente, así como “Leonel” Coronel, botarga del equipo de béisbol Leones de Yucatán, que invitó a la gente a “sacar la garra y el león que llevan adentro”, unirse a la campaña de donación de sangre y de esa manera ayudar a tanto niños que requieren de ese líquido.
Explicó que para donar sangre la persona debe contar con una tarjeta de identificación con foto, tener entre los 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos y en el caso de las mujeres, no estar embarazadas ni estar lactando; las personas que tengan algún piercing o algún tatuaje sí pueden donar, pero pasado un año de que se los hicieron; no estar tomando medicamentos y no haber ingerido bebidas embriagantes en las últimas 48 horas.
Aprovechó para invitar a la gente a extender un brazo y donar sangre porque es un líquido vital para los pacientes del área de Oncología.
Recordó que el centro labora los 365 días del año, por lo tienen todo el año para poder donar sangre de manera altruista y por ese motivo se realizan campañas de promoción en empresas, instituciones de gobierno, etc. Y en todos los sitios donde les abran la puerta.
(Víctor Lara Martínez)