Síguenos

Yucatán

Con 25 mil toneladas cierra la temporada

PROGRESO, Yucatán, 14 de diciembre.- Este domingo 15 de diciembre concluye la temporada de captura de pulpo; las cifras preliminares de volumen de captura es de 25 mil toneladas del molusco, que dejó una derrama aproximadamente de 2 mil millones de pesos.

Manuel Sánchez González, Presidente de la Unión de Armadores del Estado de Yucatán, dio a conocer que en esta temporada que está por concluir el precio del octópodo abrió entre los 60 pesos y el precio al cierre es entre los 75 y 76 pesos por kilo.

En realidad podemos mencionar que la temporada de pulpo se “salvó” debido a que hubo captura, pero el precio mencionado no superó al del año pasado, que llegó a los 140 pesos por kilo, siendo un precio prácticamente récord.

En realidad este año el pulpo salvó al sector pesquero, tomando en cuenta que la pesca del mero y langosta ha dejado mucho qué desear en lo que va del presente año, debido a que los volúmenes de la escama y del crustáceo han estado limitados.

La pesquería del pulpo continúa siendo una de las más importantes del Estado, tomando en cuenta que esta especie se ha estado desplazando al mercado internacional y nacional, donde se han movido un promedio de 5 a 6 mil toneladas a cada mercado.

Este sábado, al puerto de Yucalpetén comenzaron a llegar las embarcaciones y se contempla que este fin de semana toda la flota pesquera deberá estar en su puerto de salida para la inspección de sus respectivas descargas de producto.

Así mismo, los empresarios pesqueros dieron a conocer que el mero tuvo un bajo volumen de captura; actualmente el kilo de mero negrillo alcanza los 200 pesos, pero actualmente está escaso.

Ante las bajas capturas del mero, el sector pesquero ha tomado previsiones, por lo cual hay que tener mucho cuidado en el desarrollo de la pesquería, manejarla con mucha cautela debido a que esta hoy en día está limitada y el recurso financiero se maneja con cuidado.

En el caso de la langosta, dijo que el kilo de cola llegó a los 600 pesos, pero la producción tampoco fue la esperada pues las embarcaciones arribaron con unos 200 a 300 kilos de la especie, la cual tiene una excelente demanda en los mercados nacionales e internacionales.

El sector pesquero debe tener mucho cuidado con relación a las pesquerías, ahora que termine la temporada de pulpo, el próximo día 15, se han solicitado a las autoridades federales y estatales que se realice una vigilancia de parte de las autoridades de la Secretaría de Marina-Armada de México.

Así como a los inspectores de Conapesca y de la SSP que implementen cercos de vigilancia para evitar que la especie sea depredada, tanto en el mar como en las carreteras, después del próximo lunes 16 de diciembre, se vigilen los sectores para evitar la depredación de esta especie que estará en veda en las siguientes horas.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Le falta información a la titular de la Sener