“No queremos que Yucata?n registre los altos i?ndices de criminalidad que sufren otros Estados del pai?s. Por eso avalamos los esfuerzos del gobierno y la sociedad para mantener la seguridad del Estado”, dijo ayer la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama.
Según un comunicado oficial, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, añadió que la seguridad es una de las prioridades de los yucatecos, y “por eso, en el Congreso, hicimos a un lado nuestras diferencias y votamos por el derecho por la infraestructura tecnolo?gica en materia de seguridad”.
La seguridad de las familias yucatecas no es un tema partidista “nos interesa a todos”, enfatizó.
La diputada panista cree que a Rocío Nahle García –titular de la Secretaría de Energía– le faltan datos para opinar sobre el cobro del derecho por la infraestructura tecnolo?gica en materia de seguridad.
“En primer lugar, la misma CFE, a trave?s de un oficio, informa que es viable y que esta? facultada para recaudar el derecho que permitira? a los yucatecos protegerse. En segundo, a trave?s de la CFE se ha recaudado, durante an?os, el DAP –Derecho al Alumbrado Pu?blico”, dijo.
Recortes
“Yucata?n, como la gran mayori?a de los Estados del pai?s, ha sufrido recortes de recursos federales; 3,860 millones de pesos, en nuestro caso. No podemos permitir que este recorte ponga en peligro la seguridad de nuestras familias. Tampoco podemos permitir que amenacen nuestra seguridad intereses partidistas o acciones derivadas del desconocimiento”, manifestó.
La diputada Díaz Lizama recordó que los diputados del PAN, junto con los del PRI, Morena, Movimiento Ciudadano, PRD, Verde Ecologista y Nueva Alianza aprobaron la propuesta de invertir en seguridad. “Esta propuesta fue avalada de manera una?nime por la sociedad civil representada en el Consejo Ciudadano de Presupuesto. No podemos dejar de cumplir el mandato ciudadano por una opinio?n mal informada”.
Finalmente indicó que apoyará al Gobierno del Estado en las gestiones necesarias para que se cumpla lo aprobado por la gran mayoría de los diputados en el Congreso estatal.