Frente frío afecta los puertos de Celestún, Sisal, Chuburná, Yucalpetén, Progreso, Telchac, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo
PROGRESO, Yucatán, 12 de febrero.- Ante la afectación del frente frío número 36 para las próximas horas, la Capitanía Regional de Puertos decretó el cierre a la navegación marítima, a las 18 horas, en todo el litoral yucateco, para embarcaciones menores y de recreo.
El Cap. Bernardo Crespo Silva, titular de la Capitanía Regional de Puertos, informó esta noche que el frente frío No. 36 afectará al Estado de Yucatán.
El citado cierre se decretó para los puertos de Celestún, Sisal, Chuburná, Yucalpetén, Progreso, Telchac, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo.
Para este miércoles, se pronostican rachas fuertes de viento en el noreste, oriente y centro del país, lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el oriente y sureste de la república, además de evento de “norte” en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, debido al paso del frente frío No. 36, una baja presión y la corriente en chorro.
A partir del jueves, predominará ambiente estable y seco con temperaturas diurnas cálidas en gran parte del territorio nacional, el frente frío No. 36 recorrerá el oriente del territorio nacional en el transcurso del día, localizándose por la tarde en el sur de Veracruz, y se combinará con una baja presión en el istmo de Tehuantepec, generando chubascos con tormentas puntuales muy fuertes en el noreste, oriente y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; viento con rachas superiores a 50 Km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Tabasco, Campeche y Yucatán.
El frente frío No. 36 se extenderá sobre el sureste de México, ocasionando chubascos con tormentas puntuales fuertes en la mencionada región, incluyendo la península de Yucatán.
La masa de aire frío asociada al frente favorecerá evento de “norte” en el sur del litoral del golfo de México (incluyendo la península de Yucatán), istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo de intensidad en el transcurso de la tarde.
Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo de intensidad en el transcurso de la tarde; así como evento de “norte” con rachas de viento superiores a 50 Km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; viento con rachas superiores a 50 Km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y Sinaloa.
Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México en el transcurso del jueves, extendiéndose el viernes y sábado sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional y provocará lluvias y rachas fuertes de viento en dichas regiones; por otro lado, a partir del jueves, un anticiclón en el océano Pacífico favorecerá ambiente estable y seco con temperaturas diurnas cálidas en gran parte del territorio nacional.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones de ribera y recreo, se les recuerda que este martes los puertos fueron cerrados a la navegación, por lo cual se les exhorta a no hacerse a la mar y estar pendientes de los reportes meteorológicos que emitan las capitanías de puerto.
(Julio Jiménez Mendoza)