Yucatán

Testigo de la historia: Don Francisco Puc tiene 102 años

TIXPEUAL, Yucatán, 12 de febrero.– “Aún disfruta del frijol con puerco, los panuchos, la cochinita, del sabroso chocolomo, y su paladar califica la comida que disfruta, además de comer sus buenas verduras y frutas, toma su atole que le hacen de masa y maicena o harina, solo se baña y solo se recuesta en su cama, hace unos años dejó de tomar su cervecita, ya que si lo hace le van a durar más su ciclo de vida y acá está el ejemplo”, dijo su hija Eladia Amelia Puc Chalé.

Nos referimos al señor Francisco Puc Chalé, quien nació el 3 de diciembre de 1916 en su natal hacienda Chochó, pero después vino a radicar a la cabecera hasta donde ha estado disfrutando el cariño de sus hijos y nietos que lo aprecian y lo toman como ejemplo de vida.

“Todos los días despierta a las seis de la mañana y cuando yo despierto, lo primero que pide es su desayuno, mismo que hace a las siete de la mañana, a la una su almuerzo y ocho de la noche su cena, y tengo que estar pendiente de sus horas de alimento”, agregó.

Don Pachito, como lo conocen vecinos del lugar, comenta con ayuda de su hija, que vio cuando su municipio se deslindó de Tixkokob, y rompió para ser municipio libre, fue uno de los que se armaron de valor para comandar y ayudar a que Tixpeual sea libre; que cuando nació en 1916 aún quedaban los rezagos de la Revolución Mexicana, vio la primera luz en su natal Chochó, hoy comisaría de este municipio, todo este tiempo ha visto los cambios que han pasado en el municipio con su gente, su cultura y vestimenta, además sus buenas épocas de trabajador lo dejo en el campo donde se pensionó.

Desde hace 25 años enviudó, antes de eso era de acudir a la iglesia a los gremios donde le gustaba participar, ahora ya es reservado, no le gusta salir y prefiere estar en su cuarto donde por ratos sale tomar el fresco y donde le gusta platicar de su infancia, juventud y cómo cuando era joven le gustó el béisbol, deporte que practicó por mucho tiempo hasta que lo dejó.

“En su matrimonio procreó tres hijos, de los cuales dos vivimos, María Rosenda y Eladia Amelia, ya falleció Manuel Rolando Puc Chale, los cuales le hemos dado 13 nietos y 24 bisnietos, no ha habido tataranietos”, agregó.

Su hija dice: “Es una satisfacción que aún lo tengamos, ya que a pesar de su edad, no es una persona que dé problemas, tampoco es de enfermarse seguido, hasta me enfermo yo más que él, cuando quiere ve un poco de telelevisión, él mismo prende la tele, ya que lo hace por ratos, hace como veinte años se operó de la vista y se cansa si lo hace constantemente y mientras Dios nos permita seguirlo teniendo, lo disfrutaremos al máximo, ya que es tierno, es un gran padre y ejemplo para nosotros”. (José A. Islas Chuc)