Edmundo Contreras
Las condiciones de alta seguridad que tiene Yucatán son resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos que debe ser reconocido porque sin duda le da forma a un elemento clave para los afanes de desarrollo que procuramos como Entidad y como sociedad, por lo que no obstante es reconocido ese nivel seguro que se significa en el Estado, también es una realidad que no debemos bajar la guardia y privilegiar todo lo que permita mejorar las cosas, en atención al objetivo central de no perder este activo fundamental.
Sí, un activo fundamental para avanzar en el desarrollo, la seguridad, que va de la mano con los esfuerzos por crear nuevas empresas y espacios de oportunidad para la cuidadanía, lo que valida lo señalado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal en su mensaje durante la toma de protesta a la nueva directiva de la Coparmex Mérida que encabeza José Antonio Loret de Mola Gómory, en el sentido de que mantener y mejorar los niveles de seguridad en la Entidad es un tema primordial en el que se requiere de una sociedad civil proactiva en la búsqueda de alternativas que contribuyan a garantizar que Yucatán siga siendo un Estado seguro.
El mandatario destacó que la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno es otro elemento clave para mantener y mejorar la seguridad en la Entidad, destacando la labor realizada de manera conjunta por la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), la Policía Federal (PF), el Ejército Mexicano y la Policía Municipal de Motul para la captura de un grupo de presuntos delincuentes que portaban armas de fuego en dicho municipio motuleño, pues constituye una prueba de que entre todos se puede avanzar en esa meta de tener la más alta seguridad y garantizar el desarrollo estatal en un marco de paz y tranquilidad.
Esto confirma la importancia de que autoridades y ciudadanos seamos activos partícipes en la seguridad estatal, pero también reconociendo que no obstante la implementación del Plan de Austeridad y el complicado escenario financiero, se procuró que la SSP no sólo no sufriera una reducción en su presupuesto, sino que recibirá más recursos para fortalecer y mejorar su desempeño, para lo que se contratará 300 agentes más, se adquirirán 350 patrullas nuevas e incluso se arrendará un helicóptero para la vigilancia en la zona Oriente del Estado y para blindar la frontera con Quintana Roo.
Así las cosas, es claro que lo que se haga por la seguridad estatal, mantenerla y mejorarla, es la tarea clave de estos tiempos, pues ser un Estado seguro es un ACTIVO FUNDAMENTAL PARA AVANZAR EN EL DESARROLLO.