Síguenos

Yucatán

Fuerzas Armadas ofrecen atractivas licenciaturas

Las licenciaturas que ofrecen las Fuerzas Armadas son una importante opción para los jóvenes que desean continuar en la educación superior, además porque se les ofrecen becas de estudio completas y un programa de formación de alto nivel, destacó ayer el Subteniente de Fuerza Aérea de Armamento Aéreo, Edmundo Varela Leal, comisionado a la X Región Militar.

Varela Leal estuvo ayer encargado del módulo de las Fuerzas Armadas instalado en la Feria Universitaria de Profesiones 2019 que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, al que acudieron una gran cantidad de jóvenes con la intención de conocer los programas educativos que se ofrecen y aprovechando que actualmente está abierto el proceso de preinscripción.

El Subteniente destacó que los jóvenes han manifestado gran interés por el sistema educativo militar, y dijo que parte importante es que se ofrecen becas integrales al 100 por ciento para estudiantes mayores de 18 y menores de 21 años, 11 meses.

A todos los jóvenes se les da información, ya que hay varias opciones, todas en nivel licenciatura que se cursan en 4 y 6 años.

Utiles a la Patria

La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea capacita a los futuros cuadros de mando del Instituto Armado, con la premisa de ser útiles a la Patria y disponer de un ejército de profesionales instruidos y aptos para cumplir con la encomienda constitucional.

En el lugar se ponen a disposición de los jóvenes las Licenciaturas en Administración Militar con las especialidades de Infantería, Caballería y Arma Blindada en el caso del personal masculino y, para ambos sexos, Artillería, Zapadores y Servicio de Intendencia, todo ello en el Heroico Colegio Militar.

La Escuela Militar de Aviación ofrece la Licenciatura en Administración Militar: Piloto Aviador; la Escuela Militar de Ingenieros las carreras de Ingeniero Constructor Militar en Computación e Informática en Comunicaciones y Electrónica Industrial.

La Escuela Médico Militar ofrece la carrera de Médico Cirujano Militar; la Escuela Militar de Odontología la de Cirujano Dentista Militar; la Escuela Militar de Enfermería ofrece la Licenciatura en Enfermería Militar; la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad la Licenciatura en Salud Pública y Urgencias Médicas; la Escuela Militar de Transmisiones la carrera de Técnico Superior Universitario en Comunicaciones; la Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea las Licenciaturas en Meteorología Militar y en Aeronáutica Militar.

De igual forma, la Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento ofrece las carreras de Licenciado en Aeronáutica Militar en las especialidades; Mantenimiento de Aviación, Electrónica de Aviación, Abastecedor de Material Aéreo y Armamento Aéreo.

Registro en línea

Explicó que el registro para estas carreras se hace en línea en la página de la Secretaría de la Defensa Nacional (www.sedena.gob.mx) y que la convocatoria está abierta desde el pasado 7 de enero y hasta el 25 de febrero.

Destacó que hay una gran demanda a nivel nacional por cursar alguna de las carreras antes mencionadas y que, desde luego, hay carreras que tienen una mayor demanda, como medicina, ingeniería, odontología, enfermería o piloto aviador.

Dijo que algo que es importante en la formación militar es que al terminar una carrera se tiene asegurado el trabajo, pues al graduarse son integrados a alguna unidad del Ejército y además se puede seguir estudiando incluso hasta llegar a ser General.

Reiteró que la institución es noble y está al servicio del pueblo y, por ello, ofrece becas al 100 por ciento para que todos puedan acceder.

(David Rico)

Siguiente noticia

Angélica sí se separa de Peña Nieto