Síguenos

Yucatán

La consolidación de Morena

Lorenzo Salas González

Mientras más retorcidos, injustos y mentirosos sean los ataques en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, más se consolida su gobierno y más crece su popularidad, lo que no pueden negar ni sus más acérrimos enemigos, que tienen su madriguera en Televisa y en algunos medios de difusión impresos, en los que se nota con suma claridad sus conflictos mentales y su afán de adulterar la realidad.

Un ejemplo podría ser el accidente ocurrido a varias familias que fueron invitadas por sus vecinos a recoger combustible extraído en forma ilegal de un ducto de Pemex.

El impetuoso estallido del combustible fue inesperado por quienes ya lo disfrutaban como si fueran chorros y charcos de agua para bañarse.

En estos momentos, el Presidente iniciaba una gira para un lugar cercano a la Ciudad de México. Cuando le avisaron del suceso, desvió su ruta y fue a solidarizarse con las víctimas. Pues la dirigencia del PAN sin el menor pudor y mesura, culpó a Andrés Manuel del accidente, que por estar persiguiendo a los huachicoleros.

Además lo culpan de estar malgastando el dinero en sus programas sociales, que son para los jóvenes que ni estudian ni trabajan, para los adultos de la tercera edad, para los pensionados y jubilados, etc. Para los derechistas ese dinero estaba mejor en manos de los millonarios o de los funcionarios de altos salarios, que además de ganar mucho, hacían negocios desde su cargo.

La redistribución de la riqueza ya la está haciendo AMLO con no pocas dificultades, pero está cumpliendo su palabra. Como es fácil notar, el beneficio es para millones de mexicanos que expresan su agradecimiento sin tanto escándalo.

El que a pesar de todas las campañas intensas y extensas de los derechistas no se reflejen en sus propias encuestas, tiene una explicación que si ya se dieron cuenta, no la han dicho en el programa “Es la hora de opinar”, donde cada cierto tiempo se reúnen a comentar sus resultados y hasta a confrontarlos. Pero la diferencia no es mucha: El 82% hasta el 80%de aceptación baja el que menos alcanza. Si acaso, hubo un 73%, que de todos modos es alto.

En cuanto al las “benditas redes sociales”, como las bautizó AMLO, ninguno de los más de cien muchachos recibe un centavo por su trabajo de difusión de las actividades presidenciales o de los discursos del titular del Ejecutivo.

Es más, los dueños de cada canal -“Campechaneando”, “Sin censura”, etc.- ya están asistiendo a las conferencias mañaneras que imparte el Presidente en Palacio Nacional.

Cada “dueño de canal” posee un transmisor, una computadora, un micrófono, audífonos, y unas grandes ganas de ser escuchados. Y lo logran. Celebran cada vez que llegan a un millón de seguidores y con mayor razón si éstos son 15, como ya sucedió con “Campechaneando”.

Según la suma que les arrojan los contadores en sus computadoras, cada día llegan a 21 millones de seguidores, la cual es una cifra respetable. Además, explica le quiebra de los sistemas convencionales de comunicación, como Televisa.

Los tiempos cambian y AMLO se adaptó a tiempo, lo que explica en alguna medida su contundente triunfo.

Siguiente noticia

En tres décadas se han rescatado 3,500 fachadas