Síguenos

Yucatán

Descacharrización en Tixcancal

TIXCANCAL, Tizimín, Yuc., 30 de mayo.- Cerca de cinco toneladas de cacharros fueron los que se logró recolectar en esta comisaría este jueves, tras llevarse a cabo la jornada de descacharrización por parte del Ayuntamiento local, en coordinación con Protección Civil municipal, autoridades municipales y del Sector Salud.

El objetivo de esta campaña de descacharrización es con el firme objetivo de prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, además de la descacharrización se llevaron a cabo fumigación de las escuelas preescolares, primarias, secundarias y preparatorias, para garantizar la salud de todos los estudiantes.

Participaron habitantes en coordinación con el Ayuntamiento, logrando recolectar cinco toneladas de cacharro como botellas, latas, llantas, recipientes que puedan contener agua y den pie a la creación de criaderos de moscos. El banderazo que marcó el inicio de esta actividad fue enfrente de la comisaría municipal, en donde estuvieron presentes el director de Protección Civil, Manuel Jesús Arceo Rodríguez, en representación del presidente municipal Mario González González, la comisaria municipal, Margarita Caamal Bacab, responsables de vectores y del centro de salud de la comunidad.

Durante su paso por esta comisaría, el presidente municipal Mario Gonzalez se detuvo para atender el llamado de un grupo de alumnos, en donde la directora de la escuela “Francisco I. Madero” solicitó un apoyo para un viaje de alumnos del tercer grado al mundo maya y al centenario de la capital del Estado, el cual fue aprobado por el Presidente Municipal, de igual manera, solicitaron apoyo para una pequeña cocina para la elaboración de los alimentos de los pequeños, ya que al no contar con un lugar en donde prepararlos, estos son hechos al aire libre.

Plática en Secundaria

También en la escuela secundaria “Prudencio Patrón Peniche”, de la localidad de esta comisaría, también se llevó a cabo una jornada de pláticas con la temática de mitos y realidades de las drogas, dirigida a estudiantes y padres de familia, haciendo hincapié sobresaliente en relación al consumo y consecuencias del tabaco, esto como preámbulo a la conmemoración al Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo.

Esta actividad, a cargo del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), se realizó a través de su coordinadora, Eufemia Ceme Uh, y de su gestora de calidad, Mayra Elena Canché Güemes, en coordinación con el departamento de prevención del delito de la Policía Municipal de Tizimín, comandados por José Daniel Caamal Canché.

También se llevó a cabo el “operativo mochila”, a petición de la sociedad de padres de familia, con el apoyo de la dirección del Plantel.

(Carlos Euan / Edwin Farfán)

Siguiente noticia

Excelente amiga de educandos, orientadora y guía docente