Yucatán

Campaña para que enfermería lidere y construya un movimiento global

George Williams Chalé Pool, presidente de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería, informó ayer que llevan a cabo el lanzamiento de la campaña “Nursing Now Youth Americas” (“Enfermería ahora, jóvenes de las Américas”), en colaboración con el Consejo Internacional de Enfermeras y la OMS, con la que se pretende mejorar y maximizar a las enfermeras ayudándolas a liderar y a construir un movimiento global.

Entrevistado en la Reunión de Estudiantes de Enfermería de Las Américas, que tiene lugar en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” de la UADY, el dirigente señaló:

–La idea es que las enfermeras se empoderen en sus sitios de trabajo y que sean reconocidas por lo que hacen y por toda la trascendencia que han tenido durante todos estos años.

Además, en el marco del lanzamiento de la campaña para los jóvenes, estamos llevando a cabo la Reunión Nacional y Latinoamericana de Asociaciones Nacionales de Estudiantes de Enfermería y nos acompañan colegas de Perú, Colombia, Costa Rica, El Salvador y de México.

Asisten alrededor de 270 personas y son tres días de actividades, por lo que concluyen mañana (por hoy domingo).

La reunión es para poder afiliarnos nosotros, todas las organizaciones de estudiantes de Latinoamérica, a la campaña mencionada, y como no quisimos dejar pasar la experiencia y el día y decidimos generar conferencias clínicas, conferencias de atención comunitaria para estudiantes de enfermería de todo el país, y también algo muy interesante es que dentro de la reunión va a haber algo de divulgación científica con la exposición de proyectos de investigación y artículos en los que los estudiantes van a poder mostrar sus habilidades en el área de su competencia.

No nos toman en cuenta

Por otra parte, manifestó su interés en invitar a los estudiantes de enfermería a sumarse a esta iniciativa, “porque no nos toman en cuenta debido a que creen que no somos capaces de tomar decisiones, de participar en políticas públicas, y de ir a donde solamente van los representantes con mayor poder. Pero la situación está cambiando en la región y todo el mundo, y justamente por eso en el Consejo Internacional de Enfermeras se va a crear un Consejo de Representantes de Asociaciones Nacionales de Estudiantes de Enfermería, donde México va a estar participando en los congresos de la OMS y en las del Consejo Internacional de Enfermeras. Entonces ya vamos teniendo un empoderamiento y vamos a ser más visibles para poder cubrir nuestras necesidades, ya que precisamente para eso nace nuestra asociación, para cubrir las necesidades que los colegios, que las federaciones no han cubierto para los estudiantes de enfermería.

–¿Cuándo crearon su asociación?

–Esta asociación fue creada en agosto del 2017 en Mérida como un Comité de Estudiantes de Enfermería únicamente del Estado y luego, en enero del año siguiente, es cuando se decide crear una base nacional donde el Estado resulta seleccionado para ser su sede. Con ello va aumentando, va creciendo y abarcando diferentes partes del país, hasta ubicarnos en más de 18 Estados de la República, aunque predominan más los del Norte. Tenemos 120 miembros activos de diferentes partes del país y aquí tenemos 20 asociados, de hecho tenemos la mayor cantidad de miembros. Otros Estados tienen alrededor de 5, de 10, pero la cantidad más grande se conserva en Mérida.

Finalmente George Williams Chalé Pool, presidente de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería, dijo que se les puede ubicar en Facebook como Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería, y también en Instagram y Twitter.

(Roberto López Méndez)