Yucatán

Presentarán en breve la obra de teatro Tutuna de Yucatán

El sábado 31 de agosto y el domingo primero de septiembre se presentará la obra teatral Tutuna de Yucatán en los jardines de la Casa de la Cultura Manos Libres, ubicada en la calle 66 por 49 Centro, informó el director de la obra e integrante de la compañía U Síijil Péepen, Miguel Ángel Vázquez Tapia.

En entrevista que concedió a POR ESTO!, Vázquez Tapia dijo que la puesta en escena es para reunir fondos con el objeto de representar a Yucatán en el Festival Internacional de Paysandú, Uruguay.

El director y autor de Tutuna de Yucatán dijo que esa obra habla sobre las costumbres de las personas que habitan nuestro Estado, sobre todo de las mujeres que vienen a vender frutas y legumbres al mercado.

En español y maya

También se expone la manera de vida de los mayas y sus leyendas hasta la época actual, con diálogos en español y maya, con el objeto de revalorizar la lengua autóctona que por fortuna está viva, dijo Olivia López Muñoz, que da vida al personaje femenino llamado Tutuna, que cuenta su historia desde su niñez hasta su etapa adulta.

Nosotros ponemos un granito de arena llevando la obra a las comunidades por medio de un pequeño programa llamado Teatro a Domicilio y con nuestros propios recursos vamos a diferentes lugares o comunidades donde no llega el teatro.

Vamos y tocamos a la puerta y les decimos a las personas que deseamos presentar una obra de teatro de regalo, con dos condiciones: la primera que nos presten una parte de su casa y, la segunda, que inviten a sus vecinos; de esa manera la obra se convierte en una tertulia y en una convivencia porque la gente puede participar en ella, fórmula que nos ha dado buenos resultados.

Por otra parte, dijo que durante la obra Olivia López cocina un relleno negro que al final se reparte entre la gente para que pruebe y, cuando lo hacemos en la ciudad, elabora huevo con chaya, porque hay mucha gente que es vegetariana para que le toque a todos.

En la obra participan, además, Cintia Layola, López Muñoz, Belén Alicia y Víctor Abán.

El precio del boleto para las funciones del sábado y domingo es de 100 pesos e incluye la degustación del relleno negro.

(Víctor Lara Martínez)