Síguenos

Yucatán

Proyectan convertir terreno de Yucalpetén en parador turístico

PROGRESO, Yucatán, 9 de marzo.- Después que el año pasado (2019) surgió el proyecto sobre la venta del inmueble que ocupa el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 17 de Yucalpetén, en este 2020 de nuevo, este lote es contemplado para emplearlo como parador turístico.

Fuentes extraoficiales relacionadas con la Segey, dieron a conocer que el Gobierno del Estado ha planteado el proyecto al Gobierno Federal, en forma para emplear este terreno ubicado a la orilla del mar con una extensión de seis hectáreas, para la construcción de parador turístico con servicio de hotel.

En el caso de las instalaciones del Cetmar de Yucalpetén, que está cercano a cumplir cuatro décadas de formar técnicos profesionales en diversas carreras para incorporación al sector productivo, o continuar a través del bachillerato único, estudios a nivel superior, el Gobierno del Estado tiene la propuesta de la edificación de unas modernas instalaciones para este único plantel federal en el puerto, en un lote cercano al Instituto Tecnológico Superior Progreso (ITSP), ubicado a un costado del libramiento del puerto de Chicxulub, debido a que en el terreno que ocupa este plantel educativo se construiría un proyecto turístico y en el caso del Cetmar contaría con un edificio moderno con todos los servicios, incluyendo los talleres, donde se imparten conocimientos para la formación de técnicos profesionales.

Se toma en cuenta que los terrenos del Cetmar colindan con una marina turística de Yucalpetén, donde también está el que fuera hotel Fiesta Inn, mismo que fue dejado fuera de operación debido a las grandes cantidades de sargazo que se acumulan en esta zona en temporadas de frentes fríos, y se ha ganado una gran duna costera que se emplea para el desove de la tortuga marina.

El Cetmar No. 17 de Yucalpetén comenzó a ofrecer servicio al nivel medio superior, en septiembre del año 1981, en este lote de seis hectáreas, y cuenta en la actualidad con 17 edificios, 16 aulas, un centro de cómputo, área de administración, una biblioteca, sala de audiovisual, sanitarios tres laboratorios (química, biología y física), talleres de mecánica naval, preparación de alimentos y bebidas, refrigeración y climatización, acuacultura y producción industrial de alimentos.

Cuenta con una plantilla escolar de 600 alumnos 40 catedráticos y 30 personas de apoyo a la docencia, e imparte las carreras de Mecánica naval, Climatización y refrigeración, Acuacultura, Alimentos y bebidas, Administración de recursos humanos.

El pasado 16 de noviembre del año pasado, durante la visita de Fernando Cajeme Bojórquez Cardoso, entonces encargado de la Unidad de Educación Media Superior, Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar, en esta fusión de Agropecuarias y de ciencias del mar actualmente Uemstaycm, antes Dgeta).

Dijo que las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) no están en venta y no había nada oficial para la reubicación de este plantel.

Actualmente, éste dejo el cargo y está por nombrarse a quien ocupará la dirección de esta Uemstaycm, a nivel nacional.

(Texto y foto: Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Negocios se unen a 'Un Día Sin Nosotras”