Síguenos

Yucatán

Llegaron ayer los 23 yucatecos varados en Cusco, Perú

La pesadilla terminó para los 23 yucatecos, maestros jubilados que se encontraban varados en Cusco, Perú, desde hace algunos días, por fin regresaron a Yucatán después de casi 18 horas de vuelo, luego que días antes fueran notificados de la cancelación de vuelos internacionales ante la contingencia del Covid-19 en ese país andino.

Sin embargo no todo fue alegría, ya que dos de los viajeros revelaron que quien fue su guía de turistas, don Isaías y su esposa Ethel, no pudo viajar porque el primero presentaba fiebre de 39 grados y tuvo que quedarse en Perú, bajo observación en un hotel acompañado por su esposa de 77 años.

En la edición de ayer POR ESTO! informó de la situación que estaban atravesando los viajeros yucatecos, quienes se quedaron varados en Perú después que ese país cerró sus fronteras.

Agradecimiento

Los yucatecos que ayer regresaron a Mérida a bordo del vuelo 527 de Aeroméxico que aterrizó a las seis de la tarde, agradecieron la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la gestión que realizó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y el apoyo del Prof. René Bejarano.

Fue una situación desesperante, algo que no le recomiendo a nadie, expresó el profesor Limbert José Rivero Castillo.

No recomiendo que gente de la tercera edad viaje a Lima, es muy cansado, varios de nosotros se desvanecieron, se deprimieron por la altura, tres mil metros de altura.

Hasta ayer hicimos 10 días, salimos de Mérida el día 9. Gracias a Dios las autoridades federales intervinieron, llevábamos varios días presos fue algo terrible, dijo Limbert José Rivero Castillo.

Por su parte, las profesoras Fanny Medina, Mildred Soberanis y Rosario Barrera Martín agradecieron la preocupación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la acción inmediata del Secretario Marcelo Ebrard, quienes fletaron los aviones y consiguieron los autobuses para el traslado de 400 mexicanos que estaban varados en Perú.

Las autoridades nos respondieron muy bien, mis respetos, en Cusco pegaron ayer 17 autobuses, recogieron a todos los yucatecos y mexicanos, se llenaron todos los camiones, éramos casi 400 mexicanos, todos ya salieron de allá, pero se quedaron dos de nosotros, presentaban síntomas de coronavirus, añadieron las profesoras entrevistadas.

Paseo frustrado

Era muy difícil estar allá, nos estaban cobrando 55 dólares la noche en el hotel base doble, casi 27 dólares por persona, agregó la profesora Barrera Martín.

“En un día gastamos 270 dólares, pagamos nuestro tour y se canceló por el coronavirus, no pudimos ir a Machu Picchu, un día antes se dio el toque de queda, todo fue cerrado, perdimos nuestro paseo, sólo un tour pudimos hacer”, reveló la Profra. Fanny Medina.

El recorrido era a Machu Picchu y luego regresar a Lima, sólo pudimos ir a las islas flotantes, debimos regresar el jueves 19, pero nos informaron que estaban cerradas las fronteras, nadie entraba ni salía, nos quedamos varados dos días en Perú, pero nuestras autoridades federales se movieron, nuestros respetos, externaron las viajeras yucatecas.

Fue un crimen el retorno, no nos llevaron al Aeropuerto de Lima, sino que a otro, al de Arequipe, ahí sufrimos, fueron 20 horas de viaje de carretera, ya que en cada jurisdicción los militares nos pedían documentos, realizaban revisiones, fueron 10 paradas de revisiones, añadieron las excursionistas yucatecas.

La odisea fueron 20 horas de viaje de Cusco a Arequipe, 17 autobuses con puro mexicano, si había lugar se le daba oportunidad a las personas de otros países, pero mexicanos habíamos como 400.

Tres aviones

Casi a la medianoche del viernes llegamos a Arequipe, habían tres aviones para los mexicanos, primero hicimos escala en un lugar de Perú, luego escala en Panamá donde cargamos combustible y de ahí a la Ciudad de México, hasta llegar a Mérida este sábado a las seis de la tarde.

Si viera usted, toda la plaza de armas de Cusco estaba llena de mexicanos, éramos muchos, estaba llenísimo de puro mexicano, fueron llenados 17 autobuses y todos se fueron en tres aviones de ayuda humanitaria”, dijo la maestra Rosario Barrera Martín.

Las maestras entrevistadas mencionaron que salieron el viernes, a las 9 de la mañana de Cusco (10 de la mañana hora de México) hasta llegar a Arequipe antes de la media noche.

Revisión

Cabe señalar que el huso horario de Perú tiene más una hora de diferencia que del Centro de México.

Junto con los excursionistas llegó el Pbro. Raymundo Pérez, quien junto con todos los excursionistas fueron sometidos a una revisión sanitaria en la terminal aérea.

La gran mayoría de los excursionistas al pasar por la sala de arribos denotaban alegría, pero cansancio a la vez, algunos presentaban algo de tos, pero felices ya que por fin regresaron al “xtokoy solar” como uno de ellos dijo.

(José Manrique)

Siguiente noticia

Cuatro nuevos casos positivos de coronavirus