Ante la versión de que un paciente con Covid-19 se encontraba ingresado en terapia intensiva, los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Susulá, protestaron a las afueras de ese hospital para exigir insumos y protocolos para atender a los enfermos de este mal sin contagiarse.
Alrededor de 40 trabajadores de las áreas de urgencias, toco-cirugía, medicina interna, cirugía, labor de parto, pediatría, ginecología y terapia intensiva exigieron que la institución les proporcione insumos y paquetes de trabajo completos para la atención de pacientes, incluidos los del Covid-19.
Este hospital, inaugurado en el 2018, carece de recursos humanos suficientes, equipos e insumos para que los trabajadores puedan dar un servicio óptimo.
Desinterés
Los trabajadores denunciaron que Oliver García Trujillo, director del hospital, no ha mostrado interés en capacitar al personal sobre el protocolo para los pacientes que tienen Covid-19; también aseguraron que hay desabasto de materiales indispensables para la atención, como lo son guantes, gorros y cubre-bocas; también demandaron que el cese al hostigamiento laboral.
“Ayer hicieron que sacáramos todas nuestras cosas de nuestras bolsas, dijeron que era orden del director del hospital y va en contra de las normativas”, afirmó una enfermera de consulta externa.
Wendy Palma, jefa de enfermeras del turno nocturno del hospital, manifestó que desde el martes que les informaron de manera oral que el hospital atendía a un paciente positivo del Covid-19 y que este se encontraría aislado en el primer piso de terapia intensiva, acudió al área de implementos para solitar su material de cuidado pero no había.
“Desde hace 24 años soy parte del instituto y como no vi ninguna medida preventiva diseñé un protocolo para que mis 4 enfermeras y yo que atendemos urgencias nos cuidemos y evitemos contagios”, dijo.
La jefa de enfermeras, con base en su experiencia en contingencias pasadas, delineó una línea de acceso al área de urgencias que se considera la “puerta principal” al hospital, donde cada empleado que ingrese o salga del hospital tenga una área especial para vestirse y estar protegidos para atender a los pacientes; incluso mostró a sus compañeras enfermeras sobre cómo retirar de manera segura los guates, el uso del gel antibacterial en los mismos y el lavado de manos antes y después de entrar en funciones.
“El área de urgencias necesita guantes, chemise quirúrgico, chemise desechables, gorro, botas y el hospital no tiene todos esos insumos”, resaltó.
Razonables
Por su parte, el director del hospital, Oliver García Trujillo, consideró que las quejas de los trabajadores por la falta de insumos son “razonables”, pero indicó que se han enviado constantemente los oficios necesarios para el abastecimiento de los insumos.
“El día de hoy ya hay un stock de material que va garantizar el fin de semana en todos los servicios internos de todas las áreas. El área de urgencias estará protegido, el médico, técnico en radiólogo y las 3 enfermeras de cada turno tendrán su kit de protección; para todos los demás cubre-bocas” dijo.
Los insumos que llegaron al hospital son 20 gogles, 2,500 cubrebocas y 100 overoles especiales.
García Trujillo aclaró que el paciente que se encuentra en el área de medicina interna tiene un resultado negativo; sin embargo, se están haciendo gestiones para que se le apliquen otras muestras.
Finalmente los trabajadores le manifestaron el director del hospital que no hay una línea clara de comunicación entre el trabajador y la dirección, y pidieron cambio de personal en el área de recursos humanos.
(Texto y foto: Melly Manzanero)