Yucatán

Ejemplo solidario de trabajadores del Sector Salud

Más de mil trabajadores del Sector Salud cumplen el requisito para dejar sus centros laborales, pues son mayores de 60 años, mujeres embarazadas en lactancia o bien tienen enfermedades crónico-degenerativas, pero hay muchos dentro de este supuesto que han decidido permanecer en sus labores a fin de contribuir en la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Eso informó ayer Eulogio Piña Briceño, secretario general de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, quien añadió, sin embargo, que muchos de ellos, como están completamente sanos, han decidido permanecer en sus labores y por eso se buscará que cuenten con un estímulo especial.

Puso como ejemplo el Hospital O’Horán, donde personal de medicina preventiva que, por su edad, pudieran estar ya en sus casas, siguen trabajando en beneficio de los pacientes.

Consideró que del número de personas que pudieran estar en sus casas por cumplir las condiciones, alrededor de un 10 por ciento ha decidido permanecer en sus labores en forma solidaria.

Primera línea

Dijo que la labor del sindicato es velar porque los trabajadores tengan todo lo necesario para cumplir con su labor, lo cual, dijo, es de suma importancia porque los médicos y el personal de salud está en la primera línea de prevención y atención contra el Covid-19.

“Hay que apoyarlos, proveerles de lo necesario, así como también darles ánimo y echarles porras, porque este personal es el que día a día trabaja contra el Covid-19”, expuso.

Indicó que el sindicato garantizará a los trabajadores que se han ido a sus hogares que no habrá afectaciones ni a sus sueldos ni a sus prestaciones, en particular de las de fin de año. “A nadie se le perjudicará, eso es definitivo”, expresó.

Garantizados

Señaló que, si bien se han encontrado algunas dificultades, a veces por mover al personal a otras áreas, lo que en una situación normal no es posible, pero sucede ahora por la contingencia, los trabajadores ponen de su parte para que todo salga bien.

“Estamos trabajando para que no haya afectaciones en los pagos ni en las prestaciones, pero también se podrían aplicar sanciones a los trabajadores que causen alboroto”, señaló.

Finalmente dijo que uno de los aspectos en los que se ha trabajado es en resolver que el trabajador no cheque y que aun así se les respete sus prestaciones. Dijo que ha habido temor, pero se ha hablado con las autoridades del Sector Salud y los derechos de los trabajadores están garantizados.

(David Rico)