Síguenos

Última hora

Sentencian a 13 años de prisión a un hombre por difundir imágenes íntimas de su expareja en Yucatán

Yucatán

Inicia el registro en Umán al programa Vivienda para el Bienestar: conoce las fechas y sede para el trámite

Habitantes de Umán y sus comisarías podrán registrarse al programa Vivienda para el Bienestar del Gobierno federal.

Inicia el registro a Vivienda para el Bienestar en Umán
Inicia el registro a Vivienda para el Bienestar en Umán / Cortesía

En Yucatán continúa el registro para el programa Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, ahora en la ciudad de Umán, donde se podrá realizar el trámite del 12 al 14 de noviembre.

La Delegación Bienestar Yucatán informó sobre la nueva sede para el registro al programa federal que tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, priorizando a quienes viven en condiciones de alta marginaciónindígenas o con carencias sociales.

Está dirigido a jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad o personas perteneces a una comunidad indígena.

Vivienda para el Bienestar en Umán

Del 12 al 14 de noviembre será el registro en Umán al programa Vivienda para el Bienestar, con sede en el Polifuncional Municipal.

Para María del Socorro, Wilma, Juan Manuel, Romualdo y Eduviges este aparato ortopédico representa gran ayuda para su movilidad.

Noticia Destacada

Cecilia Patrón y el Voluntariado de Mérida entregan sillas de ruedas a beneficiarios del DIF Municipal

Para registrarse, los interesados solamente deberán de presentar la credencial del INE, comprobante de domicilio y la CURP.

El registro cerrará este viernes, por lo que habitantes de la población de Umán y sus comisarías podrán acudir a realizar el trámite.

Serán 40 mil casas de Vivienda para el Bienestar en Yucatán

El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuadruplicó su meta en Yucatán, ya que durante este sexenio se construirán 40 mil hogares dignos, accesibles y de calidad para trabajadoras, trabajadores y sus familias.

Con esta ampliación, se alcanzarán 50 mil acciones de vivienda en el estado, al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), lo que representa una cifra histórica en favor de las y los yucatecos y refleja la visión de garantizar acceso a un patrimonio propio como vía para cerrar brechas de desigualdad.

Sedes para la construcción de Viviendas para el Bienestar

Actualmente, se encuentran en construcción 13 mil 834 viviendas con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos, distribuidas en municipios como Umán, Mérida, Kanasín, Progreso, Tizimín y Ticul.

Bienestar en tu Escuela y Mujeres Renacimiento continúan beneficiando a familias yucatecas

Noticia Destacada

Avanza la entrega de apoyos de los programas “Bienestar en tu Escuela” y “Mujeres Renacimiento” en Yucatán

Del total, cinco mil 664 viviendas se construyen en Umán, tres mil 552 en Mérida, dos mil 488 en Kanasín, mil 184 en Progreso, 866 en Tizimín y 80 en Ticul.

Asimismo, anticipó que antes de que concluya el año se buscará firmar la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida, y agradeció el respaldo del Gobernador y de los ayuntamientos para avanzar en estos proyectos.

¿Cómo serán las casas?

Estas casas, diseñadas para trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio, y se ubican en desarrollos que incluyen infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.