De la Redacción
Una mujer de nacionalidad mexicana fue detenida en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún al encontrarle en su equipaje con doble fondo más de tres kilos de metanfetamina y ketamina, este último es un potente y rápido anestésico utilizado como droga para adormecer a jóvenes y posteriormente ultrajarlas, el estupefaciente procedente de Bruselas, Bélgica, con conexión en Cuba, y destino final en la ciudad de Cancún, junto con la mujer fueron puestos a disposición de la autoridad Federal.
El día de ayer elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a la Policía Federal Ministerial (PFM), aseguraron en el Aeropuerto Internacional de Cancún dos paquetes rectangulares, los cuales contenían polvo blanco con las características propias de la ketamina, así como una sustancia granulosa, posible metanfetamina, que se encontraban en una maleta con un doble fondo.
Derivado de las inspecciones realizadas por personal adscrito a la Unidad Canina, un binomio, integrado por manejador y perro, detectó una maleta procedente de Bruselas, Bélgica, con conexión en Cuba, y destino final en la ciudad de Cancún.
De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), en el referido equipaje se encontraba oculto el estupefaciente con un peso aproximado de tres kilos 300 gramos, de ambas sustancias.
Durante el aseguramiento fue detenida una mujer, de nacionalidad mexicana, quien junto con el narcótico quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF).
Incineran droga en la Guarnición Militar
A través de un comunicado la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que el día de ayer en las instalaciones de la Guarnición Militar destruyeron narcóticos y objetos del delito asegurados en distintas investigaciones, sin mandar imágenes que constatara realmente la incineración de la supuesta droga.
En el evento se destruyeron: 9 kilos 174 gramos 100 miligramos y 5 unidades de clorhidrato de cocaína; una unidad de anfetamina; 20 kilos 597 gramos 900 miligramos y una unidad de marihuana y 3 mil 744 objetos del delito.
El Ministerio Público Federal (MPF) coordinó la identificación y realizó las diligencias de conteo y pesaje; se contó con colaboración de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos de la institución, así como representantes del Órgano Interno de Control de la FGR, para verificar que el procedimiento se llevara a cabo en términos de la norma aplicable.
Los narcóticos y objetos del delito se encontraban relacionados con diversas averiguaciones previas, causas penales y carpetas de investigación, como resultado de aseguramientos realizados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco y Cozumel, por las autoridades que conforman el Grupo de Coordinación en Quintana Roo (Fiscalía General de la República, Policía Federal, Policía Estatal, Policía Municipal, Sedena y Semar).