Campeche

Semarnat debe interesarse en rescatar Arroyo de La Caleta

La representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), delegación Carmen, Yolanda del Socorro González Barceló, dio a conocer que el arroyo de La Caleta es un brazo de agua natural y de suma importancia para la Isla, que desafortunadamente con la creciente población de hace 25 años, por el boom petrolero, fue contaminado a niveles drásticos.

“El desmesurado aumento poblacional vino a afectar a este cuerpo de agua, por la descarga de aguas residuales de los asentamientos humanos, así como de empresas, comercios y hoteles que tienen conectados los drenajes de forma directa a La Caleta. Por lo tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como los gobiernos del Estado y Municipal deben enfocar la atención de este arroyo para realizar su saneamiento”, sostuvo.

Expresó que a ese cuerpo de agua se le debe poner interés para subsanar ese daño. “Estamos a tiempo de resarcirlo, para mantener con vida ese acuífero, en donde existen proyectos de años para fomentar actividades de turismo”, añadió.

Indicó que tanto Semarnat como la Dirección de Medio Ambiente se deben enfocar en solucionar el problema, ya que traería un gran beneficio al Carmen, porque en el canal se tiene contemplado realizar un proyecto de turismo, como se hace en otros estados de la República Mexicana en afluentes similares.

Dijo que ambas dependencias deben realizar estudios detallados de las empresas asentadas en la Isla, hoteles y comercios, así como desconectar todos los drenajes que se encuentran directamente a La Caleta y obligarlos a que tengan su planta tratadora de aguas negras, como marca la ley, para evitar que se siga contaminando ese cuerpo de agua.

Abundó que los proyectos de gobiernos anteriores para limpiar el cuerpo de agua y fomentar el turismo se quedan en archivos. Se requiere, dijo, que se obtengan los permisos y recursos que permitan darle un rescate integral, “estamos a tiempo de gestionar acciones que nos permitan darle un giro a su presencia”.

Agregó que es importante que se aproveche la belleza y riqueza natural; para ello, dijo, es necesario el trabajo de toda la ciudadanía y de las autoridades. Además, quienes representan a los ciudadanos, que no estén detrás de un escritorio, si no que trabajen en favor de la comunidad.

Finalmente, dijo que las autoridades deben realizar las revisiones correspondientes de empresas, comercios, hoteles y viviendas que se encuentran asentadas en los alrededores del arroyo, para que no sigan vertiendo sus aguas residuales a La Caleta, a la que se le ha hecho mucho daño y afectado el hábitat de una diversidad de especies.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)