[gallery jnewsslider="true" ids="73489,73488,73487,73486,73484,73479,73477"]
CAMPECHE, Cam., 28 de octubre.- El Gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, tiene convertida a la capital del Estado en un caos ya que sus obras, las cuales se encuentran semiparalizadas, únicamente han generado perjuicios a los campechanos, que temen que esta situación se prolongue por varios meses o años.
La versión que se maneja en el medio político es que la insolvencia del Gobierno del Estado está relacionada con el derroche de recursos económicos que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) invirtió durante la pasada campaña política, misma que resultó ser un completo desastre para el tricolor y los candidatos de Moreno Cárdenas.
En la capital del Estado y hacia el interior del PRI, se habla que es posible que “Alito” deje el gobierno en forma prematura, lo cual ocurriría en marzo del próximo año, debido fundamentalmente a la catástrofe en la que se ha convertido su gobierno.
Tampoco se descarta que, ante los visos de corrupción, así como el enriquecimiento inexplicable del priísta, le sean iniciados procesos penales, tal y como ocurrió con el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
Por lo pronto, lo más evidente del fracaso de Moreno Cárdenas es el incremento del rezago social, así como su incapacidad para concretar las obras que inició al arrancar su gobierno, hace ya más de tres años.
Respecto a las obras del sexenio de “Alito”, algunas no pasaron de ser maquetas y otras presentan inexplicables atrasos, por lo que representantes de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y Acción Nacional (PAN), consideraron que ya es tiempo de que el Ejecutivo Estatal rinda un informe pormenorizado sobre el por qué el rezago.
“Este es un tema que se viene acarreando desde ya varios años. Considero que ahora que venga la aprobación de los presupuestos tenemos que ser muy incisivos en cómo se está aplicando; qué es lo que realmente hace falta, por qué es que no se concluyen, si ya se han dado diferentes apoyos y se incrementó el presupuesto”, declaró José Luis Flores Pacheco, líder parlamentario de MORENA, quien además opinó que no se puede culpar a terceros de los atrasos.
El Legislador consideró que existe un evidente rezago o parálisis en varias de las obras iniciadas por el actual gobierno, lo cual –insistió- es inexplicable, ya que éstas debieron de ser concluidas desde hace varios meses.
“Creo que hay que dejarlo claro, si es asunto de la empresa hay que exigirle a la empresa que cumpla, si es tema de recursos, que se explique dónde han quedado, qué ha pasado.
“Pienso que siempre debe de haber transparencia en estos casos, ahora la prioridad es que se culminen las obras y hay que hacer lo necesario para que se concluyan con total armonía, transparencia y legalidad” dijo.
También es necesario mencionar que Edilberto Buenfil Montalvo, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Publicas e Infraestructura (Seduopi), reconoció que varias de las obras en proceso no serán finalizadas hasta a principios del 2019 y que además, éstas presentan un sobrecosto, de lo cual responsabilizó a las empresas constructoras.
Sin embargo, para el legislador Flores Pacheco no es posible que ahora se diga que no hay dinero, cuando a la actual administración le ha sido aprobado el presupuesto más sustancioso de todos los tiempos.
Por su parte, la diputada Nelly Márquez, líder parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el tiempo que se ha llevado la realización de las obras ha terminado por deteriorar la imagen y la expectativa que los ciudadanos podrían haber tenido por dichas obras, que se debieron entregar a finales de octubre del presente año.
“Ya llevamos mucho tiempo con las obras inconclusas, creo que hay que agilizarlas, me parece que se perdió mucho tiempo el año pasado por las campañas. Sin embargo considero que hay que hacerlas, es una demanda de los ciudadanos y hay que agilizarlas porque si no, Campeche se quedará estancado”, aseguró.
Las “megaobras”
En su último informe, el Gobernador del Estado presumió que su gobierno es el que más presupuesto ha ejercido en los últimos tiempos (El Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto ha entregado al Estado de Campeche recursos por más de 21 mil 400 millones de pesos, el doble de lo recibido en los 12 años de las dos administraciones federales anteriores), lo cual no concuerda con la parálisis que muestra su gobierno, así como la parálisis que registran las obras más importantes.
Las obras con recursos autorizados son: modernización de la Unidad Deportiva Infantil de Ciudad del Carmen (65 millones de pesos); carretera Costera del Golfo (130 millones de pesos; Distribuidor vial Ría – Gobernadores (335 millones de pesos); Nuevo Puente de la Unidad (mil 513 millones de pesos), Parque Mouch-Couóh y fuentes danzarinas (180 millones de pesos).
Para colmo del caso, sin antes haber concluido las obras que inició durante su primer y segundo año de gestión, Moreno Cárdenas anunció durante su Tercer Informe de Gobierno otras nuevas inversiones entre las que destacan el Libramiento de Ciudad del Carmen, un paso elevado entre las avenidas Central y Colosio, la prolongación de la avenida de la Facultad de Ingeniería-avenida Benito Juárez, el drenaje de la Quinta Los Españoles, entre otros proyectos. El monto total a inversión superaría los 4 mil 500 millones de pesos.
Sin respeto al medio ambiente
Además de generar perjuicios a terceros, dos de las megaobras que el Gobierno del Estado inició el año pasado (Distribuidor Vial Ría – Gobernadores y Avenida Cosera del Golfo) no contaban con los respectivos estudios de impacto ambiental, lo cual ocasionó que al menos una de ellas fuera clausurada.
En diciembre pasado, las obras de ampliación de la avenida Costera, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), procedieron a clausurar los trabajos de la avenida Costera del Golfo.
El proyecto de “Modernización y ampliación de dos cuerpos, aprovechando los ya existente, de 9.5 metros de corona del kilómetro 0 al kilómetro 5+800 de la carretera Costera del Golfo (Campeche-Mérida), Camino Real a Mérida”, que tramposamente dividió en dos la SCT, se encuentra dentro y en la zona de influencia de la Reserva de la Biósfera “Los Petenes”
Discutida utilidad
Para el ex dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Nelson Danilo Gallardo Ordoñez, una de las obras que será puesta a prueba una vez que comience a ser usada es la del Distribuidor Vial La Ría – Gobernadores, en el que se invierten 355 millones de pesos, ya que es probable que no sea la solución a los problemas viales que enfrenta la ciudad.
Consideró que más que segundos pisos, una ciudad como Campeche lo que requiere es el mejoramiento de sus vialidades y del servicio del transporte público, que es deficiente y es el que genera la mayor parte de los conflictos viales.
Consideró que, además de que el distribuidor vial posiblemente no sea la solución a los problemas de vialidad, sí podría generar afectaciones, ya que el paisaje urbano fue severamente modificado, colocándose una enorme mole de concreto frente a decenas de negocios, además que, entre otras cosas, se perdió una importante área arbolada.
(Joaquín Vargas/Erick Canul)